En la esquina donde se estacionó el viejo camión de la era soviética, cargado huesos de res y bolsas de picadillo ,se amontonaba la basura, pululaban las cucarachas y por el borde de la calle corrían las aguas albañales de una cloaca rota.
Leer más »Se desploma la salud pública en Cuba
Pasado el mediodía, sudorosa llega la doctora Geiser, 28 años, al destartalado consultorio en la barriada de Santos Suárez, municipio Diez de Octubre, al sur de La Habana. Antes de ponerse su bata blanca y atender a los pacientes, guarda en el armario una bolsa de pan de suave, dos aguacates y cinco libras de costilla de cerdo que compró en un mercado agropecuario cuando iba hacia al trabajo.
Leer más »Cuba, menos maestros y más adoctrinamiento en las escuelas
Como siempre sucede en la Isla, el relato oficial está muy alejado de la realidad. Un metodólogo de enseñanza secundaria en un municipio de La Habana, cuenta que en reuniones sostenidas con altos funcionarios del Ministerio de Educación predominaron las consignas políticas, para intentar camuflar el desastre en la planificación del curso escolar 2024-2025.
Leer más »Cuba: corrupción, violencia y cacería de brujas
Cuando cae la noche en el Parque El Curita, situado en la manzana que comprende las calles Galiano, Reina, Águila y Dragones, en el corazón de La Habana, ya se han marchado los vendedores de rosita de maíz y pacotillas piratas compradas a precios de saldo en la zona franca de Colón en Panamá.
Leer más »Un artículo escrito hace 24 años
De los primeros quedamos cuatro: su fundador y director, Raúl Rivero, Iria González Rodiles, Iván García y yo. Llegamos a ser más de treinta y hoy la cifra es la mitad. Pero lo que vale es que, en contra de los deseos de la Seguridad del Estado, Cuba Press no solamente se ha mantenido en el aire, si no que se ha convertido en la más profesional de las agencias de periodismo independiente surgidas en Cuba en los últimos tiempos.
Leer más »Contra la pared el sector privado en Cuba
Hace tres años, en el verano de 2021, justo un mes después que miles de cubanos se lanzarán a las calles para gritar libertad, el grisáceo gobernante Miguel Díaz-Canel, colocado a dedo por el dictador Raúl Castro para administrar el país, autorizó la apertura de pequeños y medianos negocios en la Isla. Era una medida que se venía “estudiando” hacía diez años con la pachorra típica de los regímenes comunistas donde el concepto de urgencia es pura abstracción.
Leer más »Cómo viven los cubanos que no reciben dólares
A las dos y media de la mañana, el apagón. Luciano abrió la última gaveta del armario, cogió un trozo de cartón y fue hasta el cuarto donde dormía su hijo de 8 años. Ya su esposa le estaba echando fresco con un abanico. Los mosquitos zumbaban como aviones en sus oídos. Una hora después, el niño rompió a llorar debido al calor.
Leer más »París 2024, el peor desempeño del deporte cubano
En la tarde del viernes 26 de julio, mientras Celine Dion interpretaba el Himno al amor, de la inigualable Edith Piaf, que dejaban inaugurados los XXXIII Juegos Olímpicos en París, Giraldo, 37 años, residente en Imías, uno de los diez municipios de la provincia de Guantánamo, a 1,200 kilómetros al este de La Habana,
Leer más »Cruzada contra los negocios privados privados en Cuba
En los estantes de un bodegón ubicado al sur de La Habana cada vez hay menos productos. Un señor le pregunta a la dependienta si tienen cartones de huevos. “Ya se acabaron”, dice. “¿Cuándo tendrán?”, indaga el cliente. Ella encoge los hombros y responde: “Creo que no va entrar más, van a cerrar el negocio”.
Leer más »Mis recuerdos del Maleconazo
En la mañana del jueves 4 de agosto de 1994, un vecino me confiesa sus planes de emigrar. “Ya la balsa está lista. Quedan dos puestos libres. ¿Te embullas?”. Estábamos sentados a la entrada de un pasillo con apartamentos interiores en la barriada de La Víbora, al sur de La Habana.
Leer más »Cubanos ya no creen en la prensa oficial
“El mejor regalo que me hizo mi hija, radicada en Miami, fue comprarme un televisor inteligente”, dice Saúl, ingeniero industrial retirado, mientras ve las noticias sobre las protestas en Venezuela trasmitida por CNN en español. Mientras limpia el arroz, su esposa también sigue las informaciones sobre el fraude masivo y posterior represión contra los venezolanos que salieron a la calle a manifestarse, ejercida por los cuerpos policiales del régimen de Nicolás Maduro, el grosero dictador venezolano empeñado en mantener el poder.
Leer más »Verano caliente en Cuba y en Venezuela
Bajo un sol de espanto, dos ancianos hurgan en los depósitos de basura ubicados en la Plaza Roja de La Víbora, al sur de La Habana. Alberto y Ramiro dicen que tienen 66 y 69 años. Pero aparentan muchos más.
Leer más »El control de las divisas en Cuba
Probablemente el mayor mérito del dictador Fidel Castro fue que logró vender al mundo un relato de empoderamiento y conquistas sociales sufragado con cheques millonarios girados desde el Kremlin.
Leer más »Cuba: pobreza, mano dura y éxodo imparable
En el otoño de 2019, Rainier y Yordanka emprendieron el camino a La Habana cargando tres rústicas maletas de madera, una jaba de café sin tostar y un viejo ventilador chino que acomodaron en una carreta halada por un caballo. Los vientos furiosos de un huracán habían destrozado su rancho con piso de tierra y techo de yaguas,
Leer más »Precios regulados afectan a negocios privados en Cuba
En noviembre de 2021, Richard intentó negociar una licitación con funcionarios del partido comunista en el municipio Diez de Octubre, al sur de La Habana, para abrir un bodegón de comestibles y bebidas, ubicado a menos de cien metros de la concurrida Esquina de Toyo, epicentro de las multitudinarias protestas del 11J.
Leer más »La revolución ciudadana del 11J en Cuba
Diez de la mañana del domingo 11 de julio de 2021. San Antonio de los Baños, poblado a cuarenta minutos en automóvil del centro de La Habana. Cientos de personas marchan por la calle principal gritando consignas contra el gobernante y reclamando libertad.
Leer más »Migración, ciudadanía y extranjería: próximas leyes cubanas
Si usted es cubano y reside en el exterior, por favor, lea los Proyectos de leyes de Migración, Ciudadanía y Extranjería, disponibles en el sitio oficial de la Asamblea Nacional del Poder Popular, un sainete de parlamento con dos legislaturas anuales que por unanimidad siempre aprueban los ucases de la cúpula verde olivo.
Leer más »La corrupción es intrínseca al modelo cubano
Antes de desayunar, llamémosle Amaury, funcionario estatal, entra al garaje de su casa reconvertido en un moderno gimnasio y durante quince minutos pedalea frenético en la bicicleta estática. Después de hacer una tanda de planchas y abdominales se ducha con agua tibia y mientras desayuna pan de molde con lomo de cerdo y un vaso de batido de guanábana
Leer más »Del ‘socialismo’ tropical cubano
La escena sucede en La Víbora, barriada al sur de La Habana. En medio de un apagón, Deborah, ex funcionaria de la aduana, intenta calmar a un vecino, harto de las penurias del ‘socialismo’ tropical cubano.
Leer más »Lluvias provocan inundaciones y derrumbes en La Habana
Bajo un intenso aguacero, dos perros sin dueños buscan sobras de comida en una montaña de basura depositada en una calle interior de la barriada de Santos Suárez, municipio Diez de Octubre, al sur de La Habana.
Leer más »Negocios lucran con la pobreza en Cuba
El custodio apoya el espaldar de la silla en un contenedor emplazado en una calle de la barriada de La Víbora, al sur de La Habana, y con un cartón se abanica para intentar mitigar la canícula y espantar a los mosquitos. A su lado, un pomo de agua congelada envuelto en un pedazo de toalla, media cajetilla de cigarros fuertes y un pomito plástico con café.
Leer más »Crece la violencia en Cuba y el dólar vuelve a remontar
La mañana del sábado ocho de junio amaneció nublada en el reparto Sevillano, a veinticinco minutos en automóvil del centro de La Habana. Cuando comenzó a llover, Nadia y su esposo Maikel se preparaban para llevar a sus dos hijos de 11 y 14 años a una excursión en la playa El Mégano, al este de la capital.
Leer más »Medidas de EEUU favorecen a MIPYMES afines al régimen
En medio de una feroz crisis económica, política y social, las autoridades de La Habana reaccionaron con indiferencia y la sospecha habitual al nuevo paquete de medidas anunciadas por Washington el 28 de mayo, destinadas a 'ampliar el acceso a ciertos servicios financieros al sector privado cubano’.
Leer más »Díaz-Canel, ‘continuidad’ castrista de la represión
A Miguel Mario Díaz-Canel Bermúdez, 64 años, le gusta ofrecer una imagen de estadista compresivo y sosegado. Antes de salir en cámara la maquillista le quita el sudor de la cara y lo peinan hacía atrás con un cepillo. Trata de que en los encuadres en su oficina aparezcan fotos del difunto Fidel y de Raúl Castro, la pareja de hermanos
Leer más »