El miedo llegó antes que mi visita. Con la puerta de su apartamento entreabierta, la madre de un joven manifestante en las protestas del 11J de 2021, excarcelado el pasado mes de enero, me dijo en voz baja que me marchara. Había coordinado por WhatsApp con su hijo para vernos y conocer su opinión sobre las coacciones del régimen a los presos políticos recién liberados.
Leer más »La Habana, lujo entre la miseria
Pasada las nueve de la noche, Idania, 26 años, jinetera, después de darle un puré de malanga a su hijo de seis años, se maquilló, se puso un ajustado vestido negro de Shein y unos tacones de puntera fina. Antes de salir “pal’fuego”-prostituirse- pasó por la habitación donde vive su madre y le dejó el desayuno del niño y mil pesos por cuidárselo
Leer más »Quince años sin Orlando Zapata Tamayo
La mañana del martes 23 de febrero de 2010, un grupo de periodistas independientes y activistas disidentes estábamos en el apartamento del matrimonio de Yoani Sánchez y Reinaldo Escobar en la barriada de Nueva Vedado. Sánchez, creadora del blog Generación Y, junto a su esposo Escobar, un experimentado periodista con más de cincuenta años en la profesión, habían organizado un curso para adiestrarnos en el uso de nuevas herramientas tecnológicas.
Leer más »Cubanos esperan que pase algo
Los operarios con sus overoles amarillos y ribetes rojos dan los retoques finales al nuevo hotel construido en la zona más céntrica del Vedado habanero. Llamémosle Michel, un tipo desgarbado con un cigarrillo que cuelga en la comisura de sus labios, cuenta que su sueño de niño era “ser pitcher de Grandes Ligas”. No pudo ser. Una lesión en su brazo derecho cuando jugaba en categorías juveniles se lo impidió.
Leer más »La realidad de la disidencia cubana
Hace trece años, cada sábado, Ana Torricela, webmaster de Primavera Digital y esposa del periodista independiente Juan González Febles, desde las nueve de la mañana recibía en su reducido apartamento de la barriada habanera de Lawton a un grupo de ruidosos reporteros que ese día entregaban sus notas para el semanario.
Leer más »San Lázaro te acompaña, Martha
Desde que el miércoles 29 de enero Martha Beatriz Roque Cabello (La Habana, 16 de mayo de 1945) fue hospitalizada, primero en el hospital Miguel Enríquez, después en el Fajardo y finalmente en el Ameijeiras, donde actualmente se encuentra, casi todo el tiempo ha estado sola, vigilada por la Seguridad del Estado. Ha estado en terapia intensiva, reportada de grave.
Leer más »El engaño del régimen cubano
Cuenta Donaida Pérez Paseiro, una de las presas políticas excarceladas el pasado mes de enero por la dictadura verde olivo, que ella esperaba cumplir su sanción el 13 de julio de 2029. Opositora anticastrista y sacerdotisa de la religión yoruba, Donaida señaló que su libertad “fue algo sorpresivo.
Leer más »En Cuba sí hay hambre
Encima del buro de madera carcomida, el jefe de almacén de un restaurante estatal revisa la orden del día. Después, junto al cocinero se dirige a una vieja y oxidada báscula y comprueba el peso de los víveres a entregar. Cuando abre el frigorífico, un olor repugnante inunda la estancia. En un gancho cuelgan dos perniles de cerdo, cuatro cajas de picadillo MDM de pollo y dos bolsas de queso fundido.
Leer más »Cacería del dólar se redobla en Cuba
La zona del puerto está desierta pasada las dos de la tarde. Algún que otro pescador amateur lleva horas sentado en el muro que delimita la bahía, un anciano con su guitarra al hombro busca clientes para 'hacer sopa' (cantar mientras los turistas almuerzan) y dos jineteras adolescentes bostezan a un costado del bar Two Brothers.
Leer más »Rehenes del régimen castrista
No solo las familias de los presos políticos en Cuba son rehenes de la dictadura. También el 90% de la población en la Isla está secuestrada por el régimen de La Habana. Padres como Wilber Aguilar, quien tiene a su hijo Walnier, discapacitado intelectual, sancionado a 12 añoa de prisión tras las protestas del 11J en el barrio pobre y mayoritariamente mestizo de La Güinera, al sur de la ciudad, esperan con impaciencia su excarcelación.
Leer más »Cuba, de nuevo en la lista negra
El presidente Donald Trump no quiere perder tiempo. 24 horas después de llegar a la Casa Blanca ha firmado más de cien decretos ejecutivos, entre ellos blindar la frontera sur de Estados Unidos y la inclusión de Cuba en la lista de naciones que promueven el terrorismo.
Leer más »Cuba: Trump revoca decisión de Biden
Marlon Brandon Díaz, 23 años, encarcelado por participar en las protestas contra la dictadura el 11 de julio de 2021, no pudo contener las lágrimas cuando al llegar a casa se abrazaba con sus familiares y amigos.
Leer más »Lo que se comenta en las calles cubanas
Wilber Aguilar Bravo, padre de un hijo con discapacidad intelectual sancionado a 12 años de privación de libertad tras las protestas callejeras del 11 de julio de 2021 en la barriada pobre de La Güinera, al sur de La Habana, espera con impaciencia que Walnier Luis Aguilera Rivera, de 24 años, sea liberado.
Leer más »«Con Trump hay esperanzas”, dicen cubanos
Dos horas antes de la medianoche, el céntrico Parque Central de La Habana está desierto. La destruida fachada del antiguo cine Payret con su marquesina apagada contrasta con las luces del imponente Capitolio, construido en 1929, una copia a pequeña escala de la sede del Congreso en Washington.
Leer más »El castrismo intenta colonizar Miami
El reguetonero cubano Oniel Ernesto Columbié Campos (La Habana, 1997), más conocido por Bebeshito, el sábado 28 de diciembre se bajó de un van en las inmediaciones del Pitbull Stadium vestido con pulóver y pantalón negro, collares de cuentas blancas y debajo de una gorra de los New York Yankees, un pañuelo con un diseño parecido a la kufiya palestina.
Leer más »Cuba se sigue dolarizando
El supermercado situado en los bajos del hotel Gran Muthu, en la barriada de Miramar, al oeste de La Habana, abrió sin ser anunciado en la prensa estatal. De manera discreta, los camiones comenzaron a descargar sus mercancías a finales de noviembre.
Leer más »La represión en Cuba en 2024
Cada año se superan los récords de represión contra disidentes, activistas de derechos humanos, periodistas independientes y cualquiera que piense diferente. Es lo único que funciona en la Isla.
Leer más »Felices días navideños
A todos los lectores les desean los realizadores del blog, Iván García, Tania Quintero y Carlos Moreira Foto de una calle habanera tomada de Árbol Invertido.
Leer más »Apuntes sobre los derechos humanos en Cuba
Diciembre de 1988. Después de treinta minutos de viaje en un ómnibus de la ruta 2 repleto de personas, recuerdo que al llegar a una oficina del cuarto piso en el edificio del ICRT, Roberto Romay, jefe de la redacción de programas especiales, estaba reunido con mi madre, Tania Quintero, en esa fecha periodista oficial.
Leer más »Migración, válvula de escape en Cuba
En algún momento del verano de 1977, cree recordar un ex funcionario del Ministerio de Relaciones Exteriores, fue citado a una reunión en el Consejo de Estado para tratar el tema de la emigración cubana.
Leer más »Crónica de un diciembre cubano
Minas, un municipio de la provincia Camagüey, a poco más de 500 kilómetros al este de La Habana, es una comarca de la Cuba profunda con 35.966 habitantes, un parque en el centro del pueblo escoltado por la iglesia y diversos comercios aledaños.
Leer más »Cuba, entre penumbras y homenajes
En la vieja parroquia al sur de La Habana, dos monaguillos preparan el altar antes de la misa dominical. Unos pocos devotos se sientan en los amplios bancos de madera y esperan en silencio la ceremonia. Al fondo del escenario se escucha un piano desafinado y un coro juvenil que ejercita los salmos antes de comenzar la misa. Es un domingo de sol tibio del falso otoño cubano.
Leer más »Recordando a Carlos Aldana (1942-2024)
Hubiera querido poner una foto de Carlos Aldana Escalante (Camagüey 1942-La Habana 2024) de 1970, que fue cuando lo conocí, pero no la encontré en internet. La que más se parecía a aquel Aldana de 28 años, la edad que yo tenía en el 70, fue esa foto de la entrevista que el 28 de septiembre de 1992, ya defenestrado, le hizo el mexicano Mario Vázquez Raña y que en dos partes publicó NeoKaxtrizmo & Chaos en mayo de 2014.
Leer más »Chismes desvian la atención del drama cubano
Mientras el preso político José Daniel Ferrer era golpeado salvajemente en la prisión de Mar Verde, ubicada en la oriental provincia de Santiago de Cuba, a más de 900 kilómetros al este de La Habana, en medio de la penumbra tras 20 horas de apagones, miles de compatriotas en la Isla rastreaban en internet las últimas noticias sobre el presunto asesino del reguetonero José Manuel Carvajal, más conocido como El Taiger, o debatían sobre el romance de la actriz Ana de Armas el hijastro del dictador Miguel Díaz-Canel.
Leer más »