Pasada las nueve de la noche, Idania, 26 años, jinetera, después de darle un puré de malanga a su hijo de seis años, se maquilló, se puso un ajustado vestido negro de Shein y unos tacones de puntera fina. Antes de salir “pal’fuego”-prostituirse- pasó por la habitación donde vive su madre y le dejó el desayuno del niño y mil pesos por cuidárselo
Leer más »El castrismo intenta colonizar Miami
El reguetonero cubano Oniel Ernesto Columbié Campos (La Habana, 1997), más conocido por Bebeshito, el sábado 28 de diciembre se bajó de un van en las inmediaciones del Pitbull Stadium vestido con pulóver y pantalón negro, collares de cuentas blancas y debajo de una gorra de los New York Yankees, un pañuelo con un diseño parecido a la kufiya palestina.
Leer más »La represión en Cuba en 2024
Cada año se superan los récords de represión contra disidentes, activistas de derechos humanos, periodistas independientes y cualquiera que piense diferente. Es lo único que funciona en la Isla.
Leer más »Felices días navideños
A todos los lectores les desean los realizadores del blog, Iván García, Tania Quintero y Carlos Moreira Foto de una calle habanera tomada de Árbol Invertido.
Leer más »Cuba se hunde en una crisis general
El antiguo ingenio azucarero Hershey, ubicado en el municipio Santa Cruz del Norte, provincia Mayabeque, 70 kilómetros al este de La Habana, es un amasijo de hierros oxidados cubiertos por la maleza.
Leer más »Auf Wiedersehen, liebe Hannali
El pasado 8 de agosto falleció, a los 89 años, Johanna Hofer, Hannali, como su familiares y amistades le decían. Era una de las hermanas de nuestra amiga Rosmarie Hofer, perteneciente a una familia oriunda de Neudorf, localidad a unos 30 minutos en auto del centro de Lucerna, cantón de la Suiza de habla alemana.
Leer más »A propósito de los cien años de la Sonora Matancera
El 15 de julio de 1960, la Sonora Matancera, salía del aeropuerto de La Habana rumbo a México. Los integrantes de la orquesta fundada en Matanzas el 14 de enero 1924, pensaban que viajaban a cumplir un nuevo contrato en el país donde ya en otras ocasiones habían actuado y tenían muchos seguidores.
Leer más »A todos los lectores del blog Desde La Habana
Les deseamos unos felices días de Navidad y Año Nuevo. Y que 2024 sea mejor para ustedes, sus familias, sus países y para el mundo, tan necesitado de paz. Iván García, Tania Quintero y Carlos Moreira. Foto: Nacimiento (belén) que en diciembre de 2010 colocaron en el exterior de la Catedral de La Habana.
Leer más »Crecen protestas ciudadanas en Cuba
Ni siquiera la brisa que llega del mar mitiga el soporífero calor. Un señor imperturbable, con una desteñida gorra de los Marlins y enguatada zurcida, desafía la canícula sentado en el muro del malecón con su vara de pescar. En el costado derecho del pescador, hay un pomo plástico de agua y al otro lado una caneca de ron casero.
Leer más »A los lectores del blog Desde La Habana
A pesar de los problemas económicos, políticos y sociales de los países donde residan, les deseamos que la salud les permita disfrutar de los días navideños y celebrar la llegada de un nuevo año.
Leer más »Cuba rumbo al caos
Cuando cae la tarde, Dinorah, 65 años, anota en una libreta los nombres y números del carnet de identidad de un grupo de personas que desde hace cinco días hacen cola para realizar trámites legales en una notaría del municipio Diez de Octubre, al sur de La Habana.
Leer más »Ucrania y los cubanos de a pie
Antes que la laca se seque en la carrocería del vetusto Ford de 1954, Jorge Emilio, 66 años, y su ayudante, con una lijadora eléctrica nivelan los parches en la parte trasera del automóvil. Después de cuatro horas de trabajo, Jorge Emilio, abre la pila de agua y con un trozo de jabón se frota los brazos, la cara y el torso.
Leer más »A los lectores del blog Desde La Habana
"La Navidad es la temporada perfecta para encender el fuego de la hospitalidad en el salón y la genial llama de la caridad en el corazón". Con este mensaje del escritor Washington Irving (Nueva York, 1783-1859), queremos desearle a nuestros lectores unos apacibles días navideños y que 2022 sea el año del principio del fin del coronavirus en el mundo. Iván García, Tania Quintero y Carlos Moreira
Leer más »2021 será peor que 2020, dicen los cubanos
El olor de la carne de cerdo asada llega hasta la sala, donde Alejandro y sus dos hijos ven un filme producido en Hollywood. Mientras, la madre y la esposa de Alejandro vierten jugo de naranja agria sobre la carne y les piden paciencia a los muchachos.
Leer más »EN ESTA NAVIDAD ESPECIAL
A los lectores habituales y también a los visitantes ocasionales del blog, les deseamos que la salud les acompañe, para que junto a su familia puedan disfrutar de unos apacibles días de Navidad y Año Nuevo. Que el 2021 sea el inicio del fin de la terrible pandemia que ha golpeado a todo el planeta.
Leer más »10 Años | Gracias desde Guantánamo
Felicitaciones por ese invaluable soporte informartivo que es el blog Desde La Habana, que se ha convertido en un referente para estar bien informado sobre lo que acontece en la Isla. Estoy convencido que un día todos esos materiales serán objeto de estudio para las generaciones futuras en su afán de reconstruir la sufrida nación cubana. Gracias, Iván y Tania, mi querida familia en el periodismo independiente. Abrazos, Rolando Rodríguez Lobaina Ingeniero, fundador de la Alianza Democrática Oriental y director de Palenque Visión, reside en Guantánamo, provincia situada a 832 kilómetros al este de La Habana. Foto: Catedral de Santa ...
Leer más »10 Años | Carta desde Getafe
Querida Tania: El 23 de diciembre se cumplieron dos años de mi viaje a Cuba. Fueron 15 días inolvidables, que me cambiaron mi forma de ver y entender la realidad cubana. Mi esposa y yo nos alejamos de los circuitos turísticos organizados y todo lo hicimos por nuestra cuenta: dormir en casas particulares, viajar en taxis colectivos y hablar con todas la personas que pudimos. Las vivencias las conté en un libro que llame´’Llegó el comandante y mandó a parar’ (Parte I: Lo que ves sientes y te cuentan y Parte II: Para entender Cuba). Tuviste la amabilidad de publicar ...
Leer más »10 Años | Abrazos desde North Haven
Cuando el exilio se estremeció por el asesinato de Orlando Zapata Tamayo, tuve la suerte, a través de la recomendación de amigos, buscar y encontrar en internet el trabajo que Tania Quintero le dedicó al recordado compatriota y que aún se conserva en el blog Desde La Habana. La claridad de su texto, la sinceridad que se sentir en la distancia me hizo asidua lectora de su blog y también de los dos blogs de su hijo Iván García. Me maravilla la constancia y el tiempo que desde la plácida Suiza, Tania dedica a a denunciar las violaciones a los ...
Leer más »10 Años | Mensaje desde Nueva Jersey
No recuerdo cómo supe que Tania Quintero e Iván García tenían blogs. Supongo que un buen amigo me lo recomendó. Y fue un hallazgo que enriquecio mi vida. Parece exagerado. Pero no. A una persona medianamente informada le toma mucho tiempo buscar en el oceáno informativo de nuestros días aquellos temas de su interés. Si alguien se encarga responsablemente de esa tarea, hay que estarle agradecido. En el país donde viví hasta 1994, la prensa podia contarse con los dedos de una mano. Y con los dedos de la otra el número de paginas de los periodicos. No hacía falta ...
Leer más »10 Años | Felicitaciones desde Tampa
A Iván García y Carlos Moreira hago llegar mis felicitaciones por el excelente resultado, a pesar de las dificultades, para sostener el blog Desde La Habana que en 2020 cumple diez años y también cuenta con la colaboración de Tania Quintero. Muchas Gracias. Muito Obrigado, Zenaida Valdés, Enfermera cubana ya jubilada, reside en Tampa. Foto: Club Cubano en Ybor City, Tampa, Florida, Estados Unidos. Tomada de Tampa Bay Times.
Leer más »FELICES DÍAS DE NAVIDAD Y AÑO NUEVO
Les deseamos a todos los lectores y visitantes del blog Desde La Habana, que en Enero cumple 10 años.A propósito del décimo aniversario del blog, los invitamos a enviarnos mensajes y comentarios con sus opiniones.
Leer más »FELICES DÍAS DE NAVIDAD Y AÑO NUEVO
Con un árbol hecho con material reciclado, los realizadores del blog Desde La Habana queremos recordarle a nuestros lectores que en 2019, además de nuestra salud, también debemos cuidar la del planeta. Iván García, Tania Quintero y Carlos Moreira
Leer más »Cumbre de Perú, un campo de batalla entre cubanos
La lluvia es un lujo en Lima. Un aguacero cerrado en la Perla del Pacífico es considerado un fenómeno extraño para la mayor parte de su población y no es raro que acudan a chamanes en busca de buenos o malos presagios. El promedio anual de lluvia reportado en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez es de 7 milímetros: la menor cantidad en un área metropolitana en el mundo. Algunos limeños recuerdan la hora, el mes y el año de las pocas veces que ha llovido intensamente en la ciudad. Por tanto, es muy raro que una actividad al aire a ...
Leer más »Nuevo presidente no es una prioridad para los cubanos
Desde la destrozada casa de la cultura del municipio Diez de Octubre, al sur de La Habana, se escucha una orquesta amateur ensayando Solamente una vez, del compositor mexicano Agustín Lara. En la acera de enfrente, una docena de jubilados y amas de casa, hacen cola en una carnicería para comprar el pollo de la libreta de racionamiento. Hacen más llevadera la espera conversando. Uno jubilado asegura que el frío provoca hambre. Una ama de casa se queja de los altos los precios de los alimentos: «Lo nunca visto: un limón, un solo limón, cuesta 10 pesos». Una joven dice ...
Leer más »