En el otoño de 2019, Rainier y Yordanka emprendieron el camino a La Habana cargando tres rústicas maletas de madera, una jaba de café sin tostar y un viejo ventilador chino que acomodaron en una carreta halada por un caballo. Los vientos furiosos de un huracán habían destrozado su rancho con piso de tierra y techo de yaguas,
Leer más »Precios regulados afectan a negocios privados en Cuba
En noviembre de 2021, Richard intentó negociar una licitación con funcionarios del partido comunista en el municipio Diez de Octubre, al sur de La Habana, para abrir un bodegón de comestibles y bebidas, ubicado a menos de cien metros de la concurrida Esquina de Toyo, epicentro de las multitudinarias protestas del 11J.
Leer más »La revolución ciudadana del 11J en Cuba
Diez de la mañana del domingo 11 de julio de 2021. San Antonio de los Baños, poblado a cuarenta minutos en automóvil del centro de La Habana. Cientos de personas marchan por la calle principal gritando consignas contra el gobernante y reclamando libertad.
Leer más »Migración, ciudadanía y extranjería: próximas leyes cubanas
Si usted es cubano y reside en el exterior, por favor, lea los Proyectos de leyes de Migración, Ciudadanía y Extranjería, disponibles en el sitio oficial de la Asamblea Nacional del Poder Popular, un sainete de parlamento con dos legislaturas anuales que por unanimidad siempre aprueban los ucases de la cúpula verde olivo.
Leer más »La corrupción es intrínseca al modelo cubano
Antes de desayunar, llamémosle Amaury, funcionario estatal, entra al garaje de su casa reconvertido en un moderno gimnasio y durante quince minutos pedalea frenético en la bicicleta estática. Después de hacer una tanda de planchas y abdominales se ducha con agua tibia y mientras desayuna pan de molde con lomo de cerdo y un vaso de batido de guanábana
Leer más »La militarización silenciosa de la sociedad cubana
La visita a La Habana de un buque y un submarino nuclear ruso que operan con misiles hipersónicos Zircón, con un alcance de más de mil kilómetros y velocidades nueve veces superiores a la del sonido, capaces de impactar en milésimas de segundo en Estados Unidos, además de un pulso político a la administración Biden, lanzaba un poderoso mensaje de apoyo al estamento militar cubano.
Leer más »Del ‘socialismo’ tropical cubano
La escena sucede en La Víbora, barriada al sur de La Habana. En medio de un apagón, Deborah, ex funcionaria de la aduana, intenta calmar a un vecino, harto de las penurias del ‘socialismo’ tropical cubano.
Leer más »Lluvias provocan inundaciones y derrumbes en La Habana
Bajo un intenso aguacero, dos perros sin dueños buscan sobras de comida en una montaña de basura depositada en una calle interior de la barriada de Santos Suárez, municipio Diez de Octubre, al sur de La Habana.
Leer más »De la Cuba profunda
Cuarenta y siete años después de liderar un batallón del ejército cubano en la región angoleña de Kuando Kubango, fronteriza con Namibia y Zambia, enfrentándose a guerrilleros de la UNITA de Jonás Savimbi, Julián, capitán retirado de la fuerzas armadas, sentado en un taburete de madera a la entrada de la cuartería donde reside en el barrio de Luyanó, al sur de La Habana,
Leer más »¿A quién favorece la inestabilidad del dólar en Cuba?
El miércoles 15 de mayo, un dólar costaba 400 pesos en el mercado cambiario informal. El jueves 17, el billete verde se cotizaba a 380 pesos y los compradores habituales les explicaban a sus clientes que no estaban adquiriendo dólares o euros, a la espera que se estabilizaran los precios.
Leer más »Negocios lucran con la pobreza en Cuba
El custodio apoya el espaldar de la silla en un contenedor emplazado en una calle de la barriada de La Víbora, al sur de La Habana, y con un cartón se abanica para intentar mitigar la canícula y espantar a los mosquitos. A su lado, un pomo de agua congelada envuelto en un pedazo de toalla, media cajetilla de cigarros fuertes y un pomito plástico con café.
Leer más »Exiliados de Miami socorren a cubanos de la Isla
Cuando usted traspasa la puerta número 7 del aAeropuerto Internacional de Miami, observará a decenas de pasajeros que acarrean enormes bultos hasta el mostrador de American Airlines (AA). Tres horas antes de salir el vuelo rumbo a La Habana, Eduardo, cubano residente en Houston, Texas, paga 25 dólares por cada paquete que un empleado de la terminal resguarda con nailon.
Leer más »Crece la violencia en Cuba y el dólar vuelve a remontar
La mañana del sábado ocho de junio amaneció nublada en el reparto Sevillano, a veinticinco minutos en automóvil del centro de La Habana. Cuando comenzó a llover, Nadia y su esposo Maikel se preparaban para llevar a sus dos hijos de 11 y 14 años a una excursión en la playa El Mégano, al este de la capital.
Leer más »Desterrado el periodista independiente Lázaro Yuri Valle Roca
El periodista independiente y preso político Lázaro Yuri Valle Roca, de 62 años, acaba de ser desterrado por el régimen castrista después de haber estado encarcelado injustamente desde el 15 de junio de 2021.
Leer más »Medidas de EEUU favorecen a MIPYMES afines al régimen
En medio de una feroz crisis económica, política y social, las autoridades de La Habana reaccionaron con indiferencia y la sospecha habitual al nuevo paquete de medidas anunciadas por Washington el 28 de mayo, destinadas a 'ampliar el acceso a ciertos servicios financieros al sector privado cubano’.
Leer más »Díaz-Canel, ‘continuidad’ castrista de la represión
A Miguel Mario Díaz-Canel Bermúdez, 64 años, le gusta ofrecer una imagen de estadista compresivo y sosegado. Antes de salir en cámara la maquillista le quita el sudor de la cara y lo peinan hacía atrás con un cepillo. Trata de que en los encuadres en su oficina aparezcan fotos del difunto Fidel y de Raúl Castro, la pareja de hermanos
Leer más »Cuba al borde del colapso
Cuando el Boeing 747 de American Airlines comenzó a tomar impulso en la pista del Aeropuerto Internacional José Martí de La Habana, Yordanka se persignó en su asiento, mientras apretaba fuertemente la mano de su hija de 12 años que miraba indiferente por la ventanilla del avión como dejaban atrás ese trozo geográfico que conocemos como patria.
Leer más »Premiado el periodista independiente Iván García
El Instituto Interamericano para la Democracia (IID) otorgó al periodista independiente Iván García Quintero, corresponsal de Diario Las Américas en Cuba, el Premio Horacio Aguirre a la Libertad de Prensa. La ceremonia tuvo lugar en el Museo de la Diáspora de Miami el martes 21 de mayo, en el marco del foro "¿Qué podemos hacer por el pueblo de Cuba?".
Leer más »Un día triste para las madres cubanas
En vísperas del Día de las Madres, en un intrincado caserío montañoso del municipio Buey Arriba, provincia Granma, a más de 950 kilómetros al suroeste de La Habana, Irdelisa, 69 años, madre de cinco hijos, estuvo doce horas sin electricidad y lleva dos meses sin recibir agua potable.
Leer más »Sobrevivir en La Habana del ‘socialismo o muerte’
El portero de El Floridita, bar situado en la esquina de Obispo y Monserrate, Habana Vieja, intenta guarecerse del sol debajo de una marquesina desteñida. Bosteza, mira el reloj y luego se arregla la pajarita negra de su uniforme gastronómico.
Leer más »Asíí se informan los cubanos
Hace veinte años, cuando internet en la Isla sonaba a ciencia ficción, la herramienta más valiosa para un cubano bien informado era tener un radio de onda corta o buenos contactos con empleados del aeropuerto que les permitía acceder a prensa extranjera.
Leer más »Cuba, periodismo independiente y libertad de prensa
Retrocedamos en el tiempo. Una mañana de 1985, Yndamiro Restano Díaz, de 37 años y periodista de Radio Rebelde, en una vieja máquina de escribir decidió redactar un boletín clandestino de información titulado Nueva Cuba. El periódico artesanal, de un solo folio, lo distribuyó por la calle y terminó colgando un ejemplar en una pared de la heladería Coppelia,
Leer más »El 88% de los cubanos vive en la pobreza
Cada vez que el dólar sube un peso, Julián, 79 años, tabaquero jubilado, es aún más pobre. Y en los últimos cuatro meses el billete verde estadounidense pasó de cotizarse en 255 pesos a 360 el 20 de abril, destrozando el escaso poder adquisitivo de la moneda local.
Leer más »Las mujeres lideran las voces del cambio en Cuba
Estanys de la Caridad Rodríguez Aldama, una joven de apenas 20 años y madre de una niña de dos, agobiada por la pobreza, fue hasta la residencia del gobernante Miguel Díaz-Canel, ubicada al oeste de La Habana, a reclamar alimentos y una vivienda digna.
Leer más »