Uno de los pocos habaneros que no se alegró con el histórico acuerdo del 17-D entre el presidente Obama y el General Raúl Castro fue Dagoberto, un tipo que frisa los cuarenta y hace seis meses salió de la cárcel tras cumplir una sanción de 6 años por tenencia de marihuana. “Tengo familia en la yuma, pero por tener expediente de drogas no clasifico en el programa de reunificación familiar. Mi única opción es tirarme al mar o llegar a través de la frontera con México”, afirma mientras bebe una cerveza Corona en un bar habanero. Un par de veces, ...
Leer más »Los grandes fabricantes de autos sueñan con Cuba
Cuba despierta la ambición de los principales fabricantes de automóviles presentes en la Feria de Autos de Detroit (12 al 25 de enero de 2015), tras el anuncio de deshielo en las relaciones entre Washington y La Habana. «Vamos a estudiar toda oportunidad que se nos pueda presentar en Cuba», dijo a la AFP Patrick Morrisey, un portavoz de General Motors, principal grupo automotriz estadounidense. Por su parte, Christine Becker, representante de Ford, comentó que van a «determinar el impacto potencial (del restablecimiento de las relaciones) para la industria automotriz. No descartamos nada por ahora». La surcoreana Kia Motors no ...
Leer más »Fidel Castro, de protagonista principal a actor de reparto
Cuando Norge, gerente de una discoteca, supo por un amigo que tiene internet en su casa, del revuelo mediático internacional sobre el presunto deceso del barbudo Fidel Castro, la noticia le provocó sensaciones encontradas. “Para el mundo el gran titular podría ser la muerte de Fidel. Pero para los cubanos el día después de su fallecimiento sumaría una cuota insoportable de culto a la personalidad y constantes evocaciones en la prensa. ¿Te imaginas? Un mes como mínimo de duelo nacional, largas colas en el Memorial José Martí de la Plaza de la Revolución para firmar un libro de condolencias y ...
Leer más »Cuba: esperando por los ‘yumas’
Soñar no cuesta dinero. Lisván, taxista privado, quien maneja por doce horas un viejo automóvil estadounidense de los años 40, envuelto en un olor penetrante a petróleo y humo de cigarrillos, en teoría, es una de las apuestas del gobierno y empresarios anti-embargo estadounidenses para mejorar definitivamente las azarosas relaciones diplomáticas entre Cuba y Estados Unidos. Ahora mismo, rayando el mediodía del trópico, el joven analiza de qué manera se pueden beneficiar los pequeños negocios y trabajadores privados con las nuevas medidas dictadas por el presidente Obama y un hipotético cese del embargo económico y financiero. Lisván cree que si ...
Leer más »Sonia Garro: “No les basta con tenerte encerrada, quieren destruirte como ser humano”
Apenas 48 horas después de salir de la cárcel de mujeres Manto Negro, en la periferia de La Habana, Sonia Garro Alfonso, disidente de barricada y Dama de Blanco, todavía digiere gradualmente su libertad. “Me siento mareada. Apenas camino unas cuadras y me canso. Me siento rara, han pasado muchas cosas en estos 2 años y 8 meses que estuve en la cárcel. Cuando me encarcelaron junto a mi esposo (Ramón Alejandro Muñoz González) nuestra hija era una adolescente de apenas 16 años, ahora es una joven que ha madurado obligada por la circunstancia”, apunta Sonia. El jueves 11 de ...
Leer más »Cómo llegan los cubanos a fin de mes: el editorial que le falta al New York Times
Si a usted le dijeran que recibirá un salario de 350 pesos, el equivalente a 15 dólares, por ser custodio nocturno en una desvencijada escuela, en un país donde no existe el crédito y debe pagar en moneda dura -la que no paga el Estado- para comprar carne de res, pescado o leche en polvo y un electrodoméstico representa el equivalente a seis salarios mensuales, probablemente pensará que su interlocutor es un mentiroso compulsivo, un charlatán de ocasión o simplemente indagará cómo llegan a fin de mes esas atribuladas personas. Ese país existe. Se llama Cuba. Una nación que, para ...
Leer más »La visita de Margallo a La Habana
Según ABC, el ministro de Asuntos Exteriores de España, José Manuel García-Margallo, pidió que dejen regresar a la isla a los ex presos políticos que en 2010 fueron desterrados a España, permitan viajar al exterior a excarcelados del Grupo de los 75 y que Cuba ratifique los pactos internacionales firmados el 28 de febrero de 2008 en la sede de Naciones Unidas en Nueva York (se trata del Pacto de la ONU sobre Derechos Humanos, Económicos, Sociales y Político y el Pacto de la ONU sobre Derechos Civiles y Políticos). Esas peticiones deben habérselas anotados en un papel: dudo que ...
Leer más »Sonia Garro vive en Cuba
Las medidas de capitalismo sambumbia y líquido de freno que el castrismo impone sobre las ruinas de Cuba no pretende sólo ponerle un ropón nuevo a los escombros de la catástrofe económica del socialismo. Trata también de que el mundo soslaye o minimice el trabajo de miles de cubanos por la libertad y olvide a los presos políticos. Es una línea de acción montada por los propagandistas del partido y abierta con limitaciones hasta el punto que algunos figurines de los panfletos oficiales se permitan criticar a funcionarios de bajo rango, burócratas desganados y administradores de tiendas, mientras florecen las ...
Leer más »Mao, la URSS y Cuba
Los líderes comunistas de este tiempo no son lobos solitarios que fracasaron en la construcción del socialismo y se dedican a arañar las estructuras del capitalismo para sobrevivir. No, ellos funcionan como una hermandad de diosecillos, tienen sus fragilidades y simpatías y no olvidan a sus compañeros de batallas que siguen al frente de arruinadas dictaduras del proletariado. Rusia y China se lo demuestran ahora a Cuba. Los hijos, los nietos, la parentela y los militantes de las pandillas que trataron de gobernar el mundo en el siglo pasado mediante el uso generoso del hambre y los tanques de guerra, ...
Leer más »Cuba: la conquista silenciosa de Venezuela
Probablemente Fidel Castro, ni en sus mayores delirios, pensó tener el control político y alcanzar beneficio económico de una nación nueve veces mayor que Cuba, dos veces y media más poblada y con la reserva de petróleo más grande del planeta. La colonización ideológica cubana sobre Venezuela podría entrar en la historia como una obra de arte en materia de dominación política. El otrora barbudo nunca deja de sorprendernos. No ha sido un autócrata menor. Para bien o para mal, siempre fue un animal político. Charlatán, pandillero estudiantil y manipulador, pero siempre osado. Demostró su probada incapacidad para crear riquezas ...
Leer más »Los habaneros vuelven a su rutina
Ya Eduardo está de vuelta. A raíz del inicio de la II Cumbre de la CELAC, un ómnibus con policías y paramédicos hizo una recogida de mendigos que pernoctaban por el Vedado o la Habana Vieja. “Estuve en un albergue conocido como La Colonia, en el municipio Boyeros (20 kilómetros al oeste del centro de la capital). El trato era severo. Parecía una cárcel. Pero al menos tenía almuerzo y comida garantizada”, cuenta el vagabundo, quien suele apostarse con una imagen de San Lázaro a pedir dinero a la entrada de un complejo de tiendas exclusivas en el hotel Habana ...
Leer más »Cuba: disidencia de salón
Nunca la disidencia cubana la ha tenido tan fácil. Hace 15 o 20 años, publicar un documento político era un pasaje seguro a la cárcel. La que te caía. Si eras un intelectual -me recuerdo del profesor Ricardo Boffill, el poeta y periodista Raúl Rivero o la poetisa María Elena Cruz Varela-, no bastaba con descalificarte con un vitriólico editorial de Granma. Perdías tu trabajo y hasta los amigos te negaban el saludo. Comenzabas a vivir de manera clandestina. El acoso de los cowboys de la Seguridad del Estado te convertía en un tipo paranoico. Era desquiciante. Te citaban a ...
Leer más »La Habana de noviembre de 1963, cuando mataron a Kennedy
No recuerdo exactamente qué estaba haciendo el viernes 22 de noviembre de 1963, pero ya ese día tenía la sospecha de que estaba embarazada, de mi primera hija, que nació el 1 de agosto de 1964. Aunque las relaciones entre Cuba y Estados Unidos, y en particular entre Fidel Castro y John F. Kennedy no eran nada buenas, la noticia llegó enseguida a la isla. Me enteré por la radio, el principal medio de comunicación que teníamos en mi hogar. Entonces vivía con mis padres en el segundo piso de un viejo edificio situado en Romay entre Monte y Zequeira, ...
Leer más »Che Guevara: ¿héroe o villano?
La vida de Ernesto Guevara de la Serna es lo más parecido a una leyenda. La verdad se cuece a fuego lento junto a incontables inexactitudes. Desde la fecha de su nacimiento, hasta el día de su muerte en el poblado boliviano de La Higuera, saltan los gazapos. Según la historiografía oficial cubana, Ernesto Guevara, alias Che, nació un 14 de junio de 1928 en Rosario, Argentina y fue asesinado el 8 de octubre de 1967 en Bolivia. El biógrafo y periodista estadounidense Jon Lee Anderson ofrece otra versión, al señalar que la fecha señalada en el certificado de nacimiento ...
Leer más »La ‘high society’ verde olivo
Tienen poco que envidiarle a sus homólogos del capitalismo. La diferencia es de discursos y de tratados filosóficos. Estos anticapitalistas isleños estudiaron manuales de marxismo y hablan en nombre de los pobres. Pero muchos viven a todo trapo. En horario laboral visten calurosos uniformes diseñados por algún sádico sastre de la desaparecida Unión Soviética. Hace 25 años se movían en Ladas de factura rusa con gomas y equipos de música capitalistas. Se hacían notar. Los altos cargos eran intocables. Los militares colocaban sus gorras en la parte trasera del vehículo, para que la policía de tránsito no los detuviera si ...
Leer más »Sonia Garro: diez días en una celda de castigo
La Dama de Blanco Sonia Garro Alfonso, acusada de desobediencia por las autoridades carcelarias de la prisión para mujeres del Guatao, fue trasladada a una celda de aislamiento y castigo durante 10 días. Hasta el pasado 5 de junio, Garro fue incomunicada en una celda del llamado Punto 28, en la antigua prisión de Manto Negro. La Dama de Blanco fue enviada al lugar de castigo por un oficial de la policía política, después de arrancar el cable del televisor de la galera para llamar la atención de las autoridades ante el acoso de dos reclusas. Según Yamilet Garro, hermana ...
Leer más »La Habana, entre mugre y la indisciplina social
Aunque la noche anterior un renqueante camión ruso pasó por el reparto Sevillano y una brigada recogió los desperdicios y escombros en varias calles, por la mañana, numerosos trastos volvieron acumularse en las esquinas. “Es la de nunca acabar. Todas las madrugadas recorremos zonas del municipio Diez de Octubre recogiendo escombros. Llevamos a los vertederos toneladas de basura. Pero a las pocas horas las esquinas del municipio vuelven a desbordarse de tarecos”, señala Orlando, 35 años, trabajador de servicios comunales. Justo frente a la Plaza Roja, en el corazón del barrio habanero de La Víbora, en un inmueble desocupado, los ...
Leer más »Cuba: sexo, todo el que venga
Todavía hay libreta de racionamiento. Escasea la papa, el precio de las frutas anda por las nubes y tomarse un jugo natural de naranja es un lujo. Las íntimas o almohadillas sanitarias se distribuyen cada dos meses -un paquete con diez- a las mujeres que menstrúan. Y conectarse a internet sigue siendo una fábula de ciencia ficción para buena parte de la población. Sin embargo, el sexo es liberado. Un deporte nacional. Según algunos, la infidelidad entre las parejas es un gen que portamos los seres humanos. Si esos versados se dan una vuelta por Cuba, puede que confirmen sus ...
Leer más »Fidel Castro, mentor del chavismo
Decía el general francés Charles de Gaulle que cuando dos personas o dos países se asocian, uno siempre intenta montarse encima del otro. Cuba, que por situación geográfica se considera la Llave de América, tras 54 años de mandato exclusivo de los hermanos Castro aún tiene ínfulas de faro redentor. Por ser el primer país comunista del continente se ha forjado el derecho natural de ser mentor ideológico de revoltosos, sediciosos o trasnochados anarquistas latinoamericanos. El gobierno de La Habana ha trazado políticas injerencistas. Cuando en la época del ‘internacionalismo proletario’ la teta soviética conectó una tubería de rublos, cañones ...
Leer más »Cines privados en 3D, última moda en La Habana
Algunos se anuncian por internet. Y pagan impuestos al Estado. Otros funcionan por la izquierda. De cualquier manera crecen como flores por La Habana. Todos radican en casas particulares. Los precios varían entre uno y tres cuc con derecho a una bolsa de rositas de maíz y un refresco. También venden helados y cervezas, ron, vodka y whisky para los adultos. Hay tandas para niños, adolescentes y jóvenes. Y sesiones solo para mayores con películas de terror o violencia. Estos cines 3D privados tienen una amplia colección de filmes en tercera dimensión. Avatar o Tintín, ahora mismo provocan furor entre ...
Leer más »Zoé Valdés, escritora cubana y exiliada ‘políticamente incorrecta’ (I)
Hablar de Zoé Valdés en Cuba es cruzar un campo minado. El régimen ya hizo lo suyo. La eliminó de su catálogo literario y poético. No existe para los estudiantes de literatura en la isla, y sin embargo aparece en casi todos los programas de estudio europeos. Aunque escapó de la censura en una antología del cine cubano, que la reconoce como guionista del filme Vidas paralelas, premio al mejor guión cinematográfico inédito en el XII Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano en 1990. Poco más. Una mañana cualquiera, un talibán ideológico o un amanuense de la Unión de Escritores ...
Leer más »Cuba: capitalismo camuflado
Al igual que Deng Xiaoping en China, el General Raúl Castro en Cuba utiliza al capitalismo para salvar el socialismo verde olivo. En China dio resultados. El Partido y sus medios ideológicos hicieron una proeza. No solo la economía de mercado y los inversores capitalistas transformaron a China en la segunda economía del planeta con un espectacular crecimiento anual. También las acrobacias ideológicas olímpicas. Borrar el fracaso estrepitoso de Mao en la etapa del Gran Salto Adelante y la barbarie de la Revolución Cultural fue una obra maestra del ilusionismo publicitario chino. Xiaoping sufrió en carne propia la violencia revolucionaria. ...
Leer más »CUBA: Raúl Castro compra tiempo
Cuando el domingo 14 de abril, a las 11 y 45 de la noche, hora de La Habana, la presidenta del Consejo Nacional Electoral Tibisay Lucena declaró vencedor de los comicios al candidato del PSUV Nicolás Maduro, no pocas botellas de champán y vodka ruso fueron descorchadas por ministros y empresarios militares cubanos en un ambiente relajado y familiar. Definitivamente, la ajustada victoria del elegido por Chávez con el 50,66% de los votos frente al 49,07% de Henrique Capriles, fue el colofón de un escenario político diseñado en buena medida desde Cuba. Mientras el comandante bolivariano agonizaba en CIMEQ, clínica ...
Leer más »Democracia made by Yoani Sánchez
La democracia es como un cuento con final feliz. De escuchar tanto los términos libertad de expresión, asociación y poderes tripartitos, las personas racionales apostamos por esa vía como un camino viable en la Cuba futura. La bloguera Yoani Sánchez también cree en la democracia. En su gira de 80 días por varios países, constantemente repite un discurso pro democrático. Lo apoyo. De abril de 2007 a la fecha, Sánchez se ha convertido en una de las caras más visibles de la disidencia local. Ha colocado a la isla en cintillos de la prensa internacional. Loable. Dice -y repite- que ...
Leer más »