A las doce de la noche nadie hablaba de la noticia del año en la populosa Calzada Diez de Octubre. Un grupo de borrachos bebían ron blanco en pequeñas cajas de cartón, jineteras baratas se prostituían en un pequeño parque de Santa Catalina y justo frente a la Plaza Roja de la Víbora, cuatro travestis con tacones altos estaban a la caza de clientes. Diez minutos después que un desencajado Raúl Castro ofreciera la noticia por la televisión estatal de la muerte de su hermano Fidel, en la semi oscuras calles de Diez de Octubre, uno de los municipios más ...
Leer más »Cuba: no todos simpatizan con Trump
Después de barrer un parque que cubre toda una manzana en La Víbora, La Habana, Silvio se sienta en un banco de madera y se empina un litro de agua fría bajo la sombra de un algarrobo y una brisa fresca otoñal. Como muchos cubanos, la política no es su fuerte. Cumple un año de privación de libertad por golpear a su ex esposa y barrer parques o chapear canteros forma parte de la sanción penal. “Esto en Cuba está malísimo. No hay dinero y comprar comida es muy difícil. Al paso que vamos, ahorita se nos viene una hambruna ...
Leer más »Amnistía Internacional llama a una acción en favor de Cubalex
Amnistía Internacional se pronunció a favor de que los miembros de Centro de Información Legal (Cubalex) prosigan su labor de asesoría jurídica gratuita a la ciudadanía, sin ser reprimidos por las autoridades cubanas e hizo un llamado de acción dirigido a Raúl Castro. En un comunicado emitido el viernes, Amnistía Internacional llamó a la acción urgente UA 261/16, consistente en enviar antes del próximo 30 de diciembre peticiones al general Raúl Castro y al embajador de Cuba en Estados Unidos, José Cabañas, pidiéndoles que velen porque el sistema judicial cubano no se emplee en atacar y hostigar a los defensores ...
Leer más »Emigración cubana: todos los caminos conducen a Estados Unidos
Yoandry, 29 años, juró que en 2016 iba emigrar de Cuba. No tenía un plan definido. La mejor estrategia era no poner todos los huevos en la misma cesta. El año pasado envió un formulario para participar en la lotería mundial que cada año ofrece el gobierno de Estados Unidos. “Tener una visa americana es como sacarse un parlé en la bolita. Pero al final opté por otras vías”, comentó Álvarez a la salida de una oficina de reservación de boletos aéreos. Yoandry y su esposa descartaron la vía marítima. Cruzar el peligroso Estrecho de la Florida, con sus impredecibles ...
Leer más »Cuba: la rutina del dolor del otro
Cuando la represión se incorpora al devenir diario y se convierte en un hecho natural, una costumbre que se acepta como se aceptan los amaneceres o el calor del mediodía cubano, pierde perfil noticioso se desvanece en los medios y pasa a ser otro informe de oficio para las instituciones de derechos humanos. La violencia policial se queda en unas pocas líneas de letra muerta. Eso sí, quienes no pueden conformarse con la normalidad de esos episodios que programa y realiza la dictadura con precisión de cirujano son los ciudadanos que reciben las golpizas, los allanamientos, los insultos, los mítines ...
Leer más »Emprendedores privados: entre las ilegalidades y el freno estatal
Cuatro años después de abrir una oficina de diseño y publicidad, Roberto gana cinco veces más que cuando trabajaba de administrador de redes para una institución del Estado. Su bolsillo ahora le permite rentar, en dos o tres ocasiones al año, un fin de semana con su mujer y dos hijos en un hotel todo incluido de Varadero. También alquilar una piscina privada en las afueras de La Habana, para festejar con sus trabajadores, entre cerveza y cerdo asado, el cierre de un buen contrato. Indiscutiblemente vive mejor. Hace tres comida al día, modernizó su casa, compró muebles nuevos y ...
Leer más »Arnaldo Ramos Lauzurique: adiós a un disidente ejemplar
Cuando en 1996 comencé a escribir como periodista independiente en Cuba Press, ya Arnaldo Ramos Lauzurique no laboraba como economista en la Junta Central de Planificación y se había convertido en opositor del castrismo. Junto a otro economista, amigo y compañero, Manuel Sánchez Herrero, en 1991 se integra al Partido Socialdemócrata Cubano que dirigió Vladimiro Roca Antúnez. Luego, al lado de la también economista Martha Beatriz Roque Cabello, los tres participan en la fundación del Instituto de Economistas Independientes de Cuba. Los integrantes del Grupo de Trabajo de la Disidencia Interna más conocidos eran Martha Beatriz, Vladimiro Roca Antúnez, René ...
Leer más »Cuba: pantalones sin bolsillos
En medio de la campaña propagandística que asoló Cuba cuando Fidel Castro y sus amigos decidieron imponer el socialismo, solía decirse con orgullo que los comunistas odiaban el dinero. La vida demostró después, y reafirma ahora todos los días, que el dinero que los camaradas de la Sierra Maestra odian y, en realidad les da miedo, es únicamente el que ellos no pueden controlar. La patraña del desprecio de los jefes de la vanguardia de la clase obrera por la moneda provocó que el sentido del humor y la crítica de los más avezados de aquellos años respondieran con la ...
Leer más »Servicios públicos en La Habana: un auténtico caos
La brigada estatal del acueducto llegó un viernes en la mañana a un barrio de la Víbora y a mandarriazos, destrozaron las aceras para instalar relojes contadores de agua a cada domicilio. Las lluvias caídas en octubre transformaron en un lodazal las zanjas abiertas. Muchas de las conexiones filtraba agua a raudales. Seis días después, tras las quejas y llamadas de los vecinos a la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de la capital, en un camión desvencijado de la era soviética, otra brigada reparó los salideros y taparon las zanjas. El trabajo fue una chapuza. Los parches de cemento en ...
Leer más »Cuba, conectarse para informarse: ése es el dilema
Roberto, 47 años, un tipo atlético con incipiente calvicie que suele llevar colgado al cuello unos auriculares rojos, es ingeniero, experto en la construccion de puentes. Desde hace una década, dos veces al año viaja a Miami, donde viven sus hijos. Cuatro horas antes de su último viaje a la Ciudad del Sol, Roberto se llegó primero a un punto wifi en Centro Habana, para subir fotos y chatear en Facebook. Al final, insertó este mensaje: Nos vemos en Miami. La guerra contra el ISIS, los quince años transcurridos del atentado terrorista contra las Torres Gemelas en Nueva York o ...
Leer más »Cuba: periodistas, nada más
Erasmo Calzadilla, columnista del periódico digital Havana Times, es un tipo polémico que escucha argumentos opuestos, pero defiende sus propios criterios con las uñas. Apenas ríe, tiene una mirada abstraída y la timidez de las personas que huyen de las luces mediáticas. En un foro dedicado al periodismo cubano, organizado en Miami por el IWPR (Institute for War and Peace Reporting), Calzadilla coincidió con Luis Cino, reportero abiertamente anticastrista que reside muy cerca de su casa, en el reparto Eléctrico, al sur de La Habana. En las mesas del panel concordaron criterios políticos disímiles, pero unidos por una misma meta: ...
Leer más »Se agrava represión contra periodistas independientes en Baracoa
La arremetida de los efectivos de la Seguridad de Estado contra los periodistas que tributan para medios alternativos empeora en la isla, a la par que la cruzada de la Unión de Periodistas de Cuba esparce, en los medios donde el régimen mantiene control absoluto, su malestar por los señalamientos a la falta de libertades de la prensa en ese país, recogidos en un informe del Comité de Protección para la Protección de Periodistas, publicado en septiembre. El arresto en la oriental ciudad de Baracoa, la mañana del viernes 14 de octubre, del realizador de Palenque Visión Rolando Rodríguez Lobaina ...
Leer más »Internet sigue siendo un lujo en Cuba
Hace una semana, cuando Marcos, 56 años, dueño de un negocio ilegal de juegos de apuestas, se llegó al bullicioso parque Córdova, en el barrio de La Víbora, para chatear con un amigo que reside en Miami, sobre una conexión audiovisual de internet, el asombro le hizo preguntarse si no estaba soñando. Tal vez en algún paraje extraviado de África o de la selva amazónica existan personas que todavía se sorprendan de las posibilidades de internet. En un planeta con tantos teléfonos móviles como habitantes, la brecha que provocan las enormes diferencias en el acceso a novedosas tecnologías, ha desenganchado ...
Leer más »Esperando a Matthew en Cuba
Luego de pedalear doce horas un bicitaxi por la parte antigua de La Habana, con las piernas engarrotadas por el esfuerzo físico y el estómago pegado al espinazo después de saltarse el almuerzo, Miguel Antonio, 45 años, llega a la cuartería donde reside en el barrio de Jesús María, y desde un teléfono público conversa hora y media con sus parientes que viven en Santiago de Cuba. Lo peor de la llegada de un ciclón es la espera. Y el huracán Matthew, con sus vientos furiosos de 220 kilómetros por hora y rachas que pueden superar los 260, tiene en ...
Leer más »Vivir del juego de apuestas en Cuba
Aunque las gradas del viejo estadio del Cerro están desiertas, el cielo encapotado augura lluvias y la pésima calidad del juego de béisbol entre Industriales y Sancti Spiritus invita a una siesta, un mulato rechoncho de brazos tatuados con letras chinas, al que llamaremos Óscar, se sienta por las gradas del ala izquierda a efectuar apuestas. “Unos años atrás, las apuestas en la pelota tenían más seguidores. Pero el béisbol actual está tan deprimido que la gente prefiere ver un partido de las ligas de fútbol europeas. Aunque siempre se inventa algo”, señala, mientras pacta una apuesta de 10 pesos ...
Leer más »La Habana: jineteras aumentarán con el auge del turismo
En medio de botellas vacías de ron añejo y cerveza dominicana Presidente regadas en el patio, cinco personas beben, conversan de deportes y negocios. De fondo suena el reguetón Hasta que se seque el malecón, de Jacob Forever. Mientras, cuatro muchachas se van turnando una lata escachada de refresco para inhalar una mezcla de cocaína y picadura de cigarro conocida en Cuba como ‘cambolo’. La fiesta bien puede costar el equivalente a doscientos dólares. Eduardo, funcionario de rango medio en Comercio Exterior, resume los gastos: “Cuarenta y ocho pesos convertibles las dos cajas de cerveza; cuarenta cuc, cinco botellas de ...
Leer más »Cuba primero
Supe de la existencia de Guillermo Fariñas en el año 2006, leyendo la web española Periodista Digital, en un artículo que hablaba de su huelga de hambre (la que tocó por la libreta en aquel entonces), en la que el huelguista reclamaba al régimen el derecho a que los ciudadanos cubanos pudieran acceder a Internet. En los comentarios muy pocos lo apoyaban, una buena cantidad lo insultaba y hasta lo criticaban duramente porque en lugar de exigir premisas más importantes se limitaba a lo de la conexión a internet, lo que en muchas otras partes del mundo, por las razones ...
Leer más »Al socialismo cubano siempre le faltó algo
Ni en los mejores tiempos, cuando existían dos libretas de racionamiento, una de alimentos, que te otorgaba media libra de carne de res per cápita cada quince días, y otra de ‘productos industriales’, con la cual una vez al año podías comprar un par de zapatos de fabricación nacional, Juan Alberto, 60 años, jubilado, fue feliz. En aquella etapa, donde en los estantes de las bodegas habían latas de leche condensada y compotas rusas; en el puesto te vendían naranjas y los partidarios del régimen podían tirarle un cartón huevos a un ‘escoria’ que pretendía irse del país por el ...
Leer más »Testimonio de una cubana que regresó a la isla 54 años después
Siendo una niña, esta compatriota, emigró de Cuba junto con su familia en 1962, tres años después de la llegada al poder de Fidel Castro y su revolución. El pasado mes de abril, me dijo que estaba preparando un viaje a La Habana y otras provincias. Le dí algunos consejos y le desée buena suerte. Unos días después de su regreso a su segunda patria, me envió un correo electrónico contándome cómo le fue. Le pedí permiso para divulgarlo en el blog, me dijo que sí, pero que no pusiera su nombre. A continuación, su relato. Tania Quintero. No tuve ...
Leer más »Cuba: regreso a las aulas
Luego de levantarse al amanecer, tras una cola de dos horas bajo la lluvia, Alicia, 37 años, madre de un alumno de secundaria, pudo comprar el uniforme de su hijo para el nuevo curso escolar. “Este año cambiaron el método de repartir los uniformes. Antes se podía comprar en cualquier tienda del municipio designada para esos menesteres. Ahora hay una sola tienda por cada barrio. El Estado otorga dos uniformes en séptimo grado, uno en octavo y ninguno en noveno. Es un dolor de cabeza conseguir las tallas exactas”, expresa Alicia, mientras arregla el uniforme en una vieja máquina de ...
Leer más »Crece el turismo cubano en la Isla
No hay nada que le agrade más a Germán, 55 años, herrero de oficio, que beber cerveza fría al borde de una piscina y luego comer sin restricciones en una mesa bufet de un hotel ‘todo incluido’. También le gusta, cómo no, que los empleados le llamen Señor, ver canales internacionales de televisión y desayunar algo más que café con leche y pan con mayonesa. Sentado en una amplia butaca de cuero en el Memories Flamenco Beach Resort, en Cayo Coco, islote de la provincia de Ciego de Ávila, a unos 600 kilómetros al este de La Habana, Germán, confiesa ...
Leer más »Cuba: Periodismo por encargo
Aún recuerdo aquel viaje de dos días a Pinar del Río. Hospedaje en un hotel del partido comunista al borde de la vieja carretera central. Visitas a fábricas, cooperativas y centros laborales destacados de la provincia. Ya en La Habana, escribir tres o cuatro notas edulcoradas sobre la excelente gestión del Poder Popular y el ‘entusiasmo’ del colectivo de trabajadores de la fábrica Conchita tras ganar una bandera de la emulación socialista. Nadie me lo contó. Lo viví en primera persona cuatro décadas atrás. Cursaba la enseñanza primaria y durante los recesos escolares, a petición de mi abuela, mi madre, ...
Leer más »Cinco noches en un apartheid turístico de Cuba
Una tarde nublada de principios de julio, fui con mi hija a la oficina de reservaciones que radica en los bajos del hotel Habana Libre, para alquilar, a mediados de agosto, cinco noches en un hotel de Cayo Coco, al norte de la provincia Ciego Ávila, a unos 600 kilómetros al este de la capital. Desde septiembre del año pasado comencé a ahorrar dinero. Un representante de turismo nos sugirió el Memories Flamenco Beach Resort. El precio es absolutamente prohibitivo para un cubano de a pie: 1,188 pesos convertibles, que cuando sumas el transporte, la cifra no baja de 1,290 ...
Leer más »Emigrar: la gran obsesión de muchos cubanos
El día antes de volar a Cancún, como muchos cubanos que emigran, Ariel lo celebró comprando una caja de cerveza dominicana Presidente y dos botellas de ron añejo Havana Club. Solo el padre y un par de amigos conocían de su proyecto migratorio. Semanas antes, la esposa viajó legalmente a Miami bajo el programa de reunificación familiar. Ariel, que no deseaba esperar dos o tres años para reunirse con su mujer, ahorró suficiente dinero y contactó con diferentes personas que le allanaron el viaje a México. En tres días, cruzó la frontera y después de un viaje de 36 horas ...
Leer más »