Probablemente Fidel Castro, ni en sus mayores delirios, pensó tener el control político y alcanzar beneficio económico de una nación nueve veces mayor que Cuba, dos veces y media más poblada y con la reserva de petróleo más grande del planeta. La colonización ideológica cubana sobre Venezuela podría entrar en la historia como una obra de arte en materia de dominación política. El otrora barbudo nunca deja de sorprendernos. No ha sido un autócrata menor. Para bien o para mal, siempre fue un animal político. Charlatán, pandillero estudiantil y manipulador, pero siempre osado. Demostró su probada incapacidad para crear riquezas ...
Leer más »Venezuela: sin temores ni precio
El gobierno de Nicolás Maduro ha explorado dos vías fundamentales para censurar la prensa. Una, es la amenaza, la golpeadura, el encarcelamiento y el intento de comprar a los profesionales o sus empresas. La otra, salta de la redacción a los talleres y pasa por la dirección porque les niega a los propietarios de los medios los dólares que necesitan para comprar en el extranjero el papel en el que se imprimen los diarios. Es un buen esfuerzo para un simple aprendiz de dictador. El asunto es que el periodismo venezolano sigue vivo. Lo mantienen en la calle un grupo ...
Leer más »Lo que pasa en Venezuela preocupa en Cuba
De una forma u otra, en Cuba se toma nota de las protestas callejeras que por estos días acontecen en Venezuela. Los más nerviosos son los autócratas verde olivo. Según un funcionario partidista de bajo rango, desde la muerte de Hugo Chávez, el 5 de marzo de 2013, ya el régimen tenía en su gaveta varios planes de contingencia, en caso de que la situación en Venezuela no fuera favorable a los intereses de la isla. “Si cae Maduro existe un plan B. En los corrillos, al menos en el nivel donde trabajo, se daba por hecho que Maduro podría ...
Leer más »Venezuela: Maduro se atrinchera
Los compadres del PSUV (Partido Socialista Unido de Venezuela) han dividido el país en dos trincheras. Sus seguidores, en petrocasas y gabinetes médicos pintados de rojo y blanco con imágenes de Chávez colgados en la azotea, si demuestran lealtad absoluta, obtienen el derecho a un puesto de funcionario menor donde se podría ganar miles de bolívares extras. A los detractores, la mitad del pueblo venezolano, les tratan como enemigos. Nicolás Maduro gobierna casi en estado de sitio. El ejército en la calle. Y sus camaradas asisten al Parlamento con manoplas escondidas en los bolsillos por si hay que golpear a ...
Leer más »CUBA: Raúl Castro compra tiempo
Cuando el domingo 14 de abril, a las 11 y 45 de la noche, hora de La Habana, la presidenta del Consejo Nacional Electoral Tibisay Lucena declaró vencedor de los comicios al candidato del PSUV Nicolás Maduro, no pocas botellas de champán y vodka ruso fueron descorchadas por ministros y empresarios militares cubanos en un ambiente relajado y familiar. Definitivamente, la ajustada victoria del elegido por Chávez con el 50,66% de los votos frente al 49,07% de Henrique Capriles, fue el colofón de un escenario político diseñado en buena medida desde Cuba. Mientras el comandante bolivariano agonizaba en CIMEQ, clínica ...
Leer más »«TUMBA COMPARTIDA» por Raúl Rivero
La prolongada y misteriosa agonía de Hugo Chávez, su muerte, 100 días de gobierno del heredero Nicolás Maduro y la breve campaña para las elecciones presidenciales del domingo 14 de abril, han acelerado el proceso para que los venezolanos se vean en el retrato en carne viva de un país arruinado y caótico. Una Venezuela donde falta la harina para las arepas, sobran los revólveres, y la calle es, como escribe el periodista Leonardo Padrón, un desafinado coro de rencor. Una melancólica pera de boxeo. Este escenario de odios y escándalos, de escasez, inflación y violencia comenzó a gestionarlo el ...
Leer más »Incertidumbre en Cuba por la muerte de Hugo Chávez
Para Joel, 29 años, ingeniero, la muerte del presidente venezolano Hugo Chávez marcará un antes y un después en el panorama político cubano. “Ahora es muy pronto para poder analizar las consecuencias, negativas o positivas, de un nuevo mandatario en Miraflores. Incluso, si a mediano plazo se convocara a elecciones presidenciales y triunfara Nicolás Maduro, el intercambio de petróleo versus especialistas y médicos cubanos podría sufrir cambios. Siendo optimista, espero que Maduro siga enviando petróleo a Cuba a precios diferenciados. De lo contrario, entraríamos en un nuevo período de crisis dentro de una crisis que ya se extiende por 22 ...
Leer más »Chávez, el sustituto de los rusos?
El gobierno de los hermanos Castro se lo ha jugado todo a una sola carta. A la de Hugo Rafael Chávez Frías, el hombre fuerte de Venezuela, quien por minuto dispara un chorro inusitado de historietas y disparates. Chávez rompe todos los cánones de un estadista equilibrado, sobrio y coherente. Lo mismo de memoria te suelta un pasaje bíblico, que te canta un joropo o declama su habitual poema a Maisanta, luchador venezolano contra el colonialismo español en el siglo 19. Por supuesto, se cree un estudioso profundo y serio del Libertador Simón Bolívar. Y ha lanzado la peregrina teoría que Bolívar murió producto ...
Leer más »