Cuba es lo más parecido a una zona de guerra. Esa es la sensación que percibe Juan Miguel, taxista privado, mientras conduce por la autopista nacional un Toyota Corola climatizado de 2019 rumbo a la ciudad de Santa Clara, a poco más de 270 kilómetros al este de La Habana.
Leer más »La vida sigue peor en Cuba
Después del circo electoral, en las horas que le siguen a la culminación de esa obra de teatro bufo, la mayoría de los cubanos que viven en la Isla y la de los que llevan su existencia fuera de su país -exiliados o en la búsqueda de la esencia de la palabra porvenir-, saben a ciencia cierta que no pasará nada. O, lo que es peor, pasará de todo y seguirá su curso fatídico la parafernalia que acompaña al socialismo con sus dos factores claves: la ausencia de libertad y la ruina económica. Ése es el destino que el partido ...
Leer más »Villa Clara: pobreza, wifi y monotonía
Incrustado entre cañaverales y la cadena montañosa del Escambray contemplando a la distancia, bordeando la vieja Carretera Central, está enclavado el poblado La Esperanza, perteneciente a Ranchuelo, uno de los 13 municipios de la provincia de Villa Clara, a unos 290 kilómetros al este de La Habana. Es un poblado sin pretensiones, similar a miles de caseríos y bateyes de la Cuba profunda. Olor a melaza en tiempos de zafra, una parroquia y la vida comercial -y vecinal- transcurre en el parque del pueblo. Un pueblo donde todos se conocen. Saben al detalle las interioridades de cada familia y a ...
Leer más »Fariñas, dispuesto a morir, como Zapata
En el barrio pobre y marginal de La Chirusa, en la ciudad de Santa Clara, provincia Villa Clara, a 300 kilómetros al este de La Habana, Guillermo Fariñas Hernández, 48 años, es todo un personaje. Cuando un forastero perdido, pregunta dónde vive Guillermo Fariñas, los vecinos abren los ojos y no saben de quién estás hablando. Pero si indagas por el ‘Coco’ -apodo por el cual se le conoce- entonces las personas sonríen y le dicen “en el número 615 vive el ‘Coco’, el de los derechos humanos, ese tipo es un cojonudo, dale saludos míos”, con el lenguaje llano de la gente ...
Leer más »