Cada año se superan los récords de represión contra disidentes, activistas de derechos humanos, periodistas independientes y cualquiera que piense diferente. Es lo único que funciona en la Isla.
Leer más »Las mujeres lideran las voces del cambio en Cuba
Estanys de la Caridad Rodríguez Aldama, una joven de apenas 20 años y madre de una niña de dos, agobiada por la pobreza, fue hasta la residencia del gobernante Miguel Díaz-Canel, ubicada al oeste de La Habana, a reclamar alimentos y una vivienda digna.
Leer más »Represión, lo que mejor funciona en Cuba
Cada vez es más difícil hacer periodismo independiente y activismo opositor en la Isla porque el acoso sistemático de la Seguridad del Estado ha provocado una oleada migratoria de disidentes que huyen de la represión o de una probable sanción penal.
Leer más »Militarización de Cuba impide Marcha del 15N
La emprendedora privada Saily González, moderadora de la plataforma ciudadana Archipiélago, aun dormía, cuando pasada las cinco de la madrugada un grupo de mujeres rodearon su casa en la ciudad de Santa Clara, a poco más de 270 kilómetros al este de La Habana.
Leer más »El arte de la represión en Cuba
El joven oficial del Ministerio del Interior colocó la carpeta negra encima de una mesa calzada con un trozo de madera. Pidió silencio a los 34 alumnos, carraspeó dos veces para aclarar la garganta, se acomodó las gafas de carey y comenzó su disertación en un preuniversitario de La Habana.
Leer más »Cuba: Arrecia represión contra periodistas disidentes
oficiales de la Seguridad del Estado tocaron a la puerta de su casa en Cojimar, pueblo pesquero al este de La Habana, para efectuar un registro en la vivienda
Leer más »