El Departamento de Resurrecciones y Necrofilia Cultural del Partido Comunista de Cuba admitió esta semana la existencia del pianista Bebo Valdés y dispuso que, una vez aceptado como ciudadano y reconocido como músico, se le rinda un homenaje en el Festival Internacional Jazz Plaza, el próximo mes de diciembre. El artista nació en el poblado habanero de Quivicán en 1918 y murió en Estocolmo en marzo de este año. Salió de su país en 1960 y, desde entonces, su nombre estuvo prohibido porque pasó a la lista de peligrosos enemigos del pueblo. Pero ahora, unos meses después de la gestión ...
Leer más »El resentimiento de Pedro Poul
Pedro Poul habla con dificultad el creole. Aún así, cierra los ojos y susurra una oración religiosa. Se la enseñó su padre cuando era pequeño. Pensó que lo había olvidado luego de haberse sumado en 1958 a las guerrillas en la Sierra Maestra y haber profesado los dogmas del Partido Comunista de Cuba. Su cántico religioso estuvo dormido en su subconsciente durante más de 50 años. Le pide a Papa Legbá (el Eleguá del panteón Yoruba en el Vudú haitiano) por la tierra que vio nacer a su padre, arrasada por un terremoto, y «ocupada por los yanquis». Pedro Poul repite lo que escucha. Los cubanos, dice, están ...
Leer más »