Cuando los camiones con productos agrícolas comenzaron a llegar a la Plaza Roja de La Víbora, barriada al sur de La Habana, aún era de madrugada. El custodio, que se refugiaba del frío en un quiosco improvisado, sacó un termo abollado y les brindó té caliente a los estibadores que descargaban
Leer más »Los cubanos no quieren más excusas
El pasado lunes 16 de octubre, Mirielis, 37 años, informática en una empresa estatal, mientras ablandaba la yuca en una cazuela de hierro fundido, escuchó en la radio el anuncio sobre la 'comparecencia especial del compañero Miguel Díaz-Canel'.
Leer más »Lo que la Unión Soviética dejó a los cubanos
Todavía en los libros de historia universal de escuelas secundarias o preuniversitarias en Cuba, el tema soviético se maneja con pinzas. Se recuerda a su padre fundador Vladimir Ilich Lenin, la epopeya de la Segunda Guerra Mundial con sus 20 millones de muertos (dato viejo, fueron 27 millones y no pocos murieron por un disparo en la nuca de sus propios camaradas o en un tenebroso Gulag), y la ayuda desinteresada de la URSS (Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas) en los primeros años de la revolución verde olivo. A Zoraida, estudiante de tercer año de bachillerato y amante de la ...
Leer más »