Cuba despierta la ambición de los principales fabricantes de automóviles presentes en la Feria de Autos de Detroit (12 al 25 de enero de 2015), tras el anuncio de deshielo en las relaciones entre Washington y La Habana. «Vamos a estudiar toda oportunidad que se nos pueda presentar en Cuba», dijo a la AFP Patrick Morrisey, un portavoz de General Motors, principal grupo automotriz estadounidense. Por su parte, Christine Becker, representante de Ford, comentó que van a «determinar el impacto potencial (del restablecimiento de las relaciones) para la industria automotriz. No descartamos nada por ahora». La surcoreana Kia Motors no ...
Leer más »Miami: La Habana que no pudo ser
Cuando el avión comienza a descender sobre Miami, en un vuelo desde San Diego, lo más llamativo para un cubano residente en la Isla es la increíble cantidad de luces que a esa hora, cinco y media de la madrugada, se observan desde la aeronave. De las grandes ciudades de Estados Unidos, territorialmente hablando, es de las más pequeñas. En 92,68 kilómetros cuadrados de hectáreas de tierra se aglomeran más de 400 mil personas. Está entre las ciudades más densamente poblada del territorio norteamericano, al nivel de Nueva York, San Francisco y Chicago. No es poca cosa. Desde que una ...
Leer más »La Habana: Navidades a la carta
El primer lunes de diciembre, Normando, dueño de un restaurante privado de diez mesas en la barriada de La Víbora, se encontraba sentado al volante de su viejo Chevrolet de 1957. Aparcado frente al centro comercial de Carlos III, en el corazón de La Habana, esperaba a que su hijo mayor terminara de hacer compras navideñas. “Ya estamos adquiriendo la comida y turrones para la cena familiar de nochebuena y fin de año. También alimentos para el restaurante. El 24 y 31 de diciembre pensamos ofertar un menú especial a base de pavo y vinos españoles”, comenta Normando de manera ...
Leer más »Cuba y Estados Unidos dan por concluida su Guerra Fría
La mañana del 17 de diciembre no presagiaba nada nuevo para Silvio, 43 años. La noche anterior, después de arrastrarse kilometro y medio atado a una piedra de considerables proporciones por una angosta calzada camino al santuario de San Lázaro, al sur de La Habana, para cumplir una promesa y orar por la salud de su esposa, sus hijos y la madre enferma, pensaba que la cuota de emociones ya estaba agotada. “Imagínate, toda la noche bajo un frío húmedo rezando a San Lázaro. Llegué a casa al amanecer. Sobre las 10 de la mañana me llama un primo que ...
Leer más »Sonia Garro: “No les basta con tenerte encerrada, quieren destruirte como ser humano”
Apenas 48 horas después de salir de la cárcel de mujeres Manto Negro, en la periferia de La Habana, Sonia Garro Alfonso, disidente de barricada y Dama de Blanco, todavía digiere gradualmente su libertad. “Me siento mareada. Apenas camino unas cuadras y me canso. Me siento rara, han pasado muchas cosas en estos 2 años y 8 meses que estuve en la cárcel. Cuando me encarcelaron junto a mi esposo (Ramón Alejandro Muñoz González) nuestra hija era una adolescente de apenas 16 años, ahora es una joven que ha madurado obligada por la circunstancia”, apunta Sonia. El jueves 11 de ...
Leer más »La visita de Margallo a La Habana
Según ABC, el ministro de Asuntos Exteriores de España, José Manuel García-Margallo, pidió que dejen regresar a la isla a los ex presos políticos que en 2010 fueron desterrados a España, permitan viajar al exterior a excarcelados del Grupo de los 75 y que Cuba ratifique los pactos internacionales firmados el 28 de febrero de 2008 en la sede de Naciones Unidas en Nueva York (se trata del Pacto de la ONU sobre Derechos Humanos, Económicos, Sociales y Político y el Pacto de la ONU sobre Derechos Civiles y Políticos). Esas peticiones deben habérselas anotados en un papel: dudo que ...
Leer más »A pesar de su deterioro, La Habana es La Habana
En La Habana viven más de 2 millones de personas. Por su extensión, es la provincia más pequeña de Cuba. Tiene 15 municipios: Habana Vieja, Habana del Este, Centro Habana, Cerro, Diez de Octubre, Guanabacoa, Regla, San Miguel del Padrón, La Lisa, Marianao, Playa, Boyeros, Cotorro, Arroyo Naranjo y Plaza de la Revolución. La Villa San Cristóbal de La Habana fue fundada por Diego Velázquez el 16 de noviembre de 1519 -acaba de cumplir 495 años- y fue la sexta villa fundada por los colonizadores españoles. La Plaza de Armas, situada frente al Palacio de los Capitanes Generales, hoy Museo ...
Leer más »El nuevo curso escolar a través de escuelas habaneras
Al menos la escuela primaria Juan Oscar Alvarado, en el reparto Sevillano, municipio 10 de Octubre, al sur de La Habana, iniciará el curso escolar 2014-2015 con toda su plantilla de profesores. Antes de las 8 de la mañana, decenas de padres y abuelos se apiñaban frente a la escuela, una casona edificada en los años 50 que tras el triunfo de la revolución fue confiscada luego de la marcha hacia Estados Unidos de su propietario. En el colegio, remodelado y ampliado con un chapucero anexo de dos pisos en la década de los 80, se formaron hasta tres generaciones ...
Leer más »Noticias sobre La Habana
Por suerte para Julián, ya terminaron los carnavales. Cada noche espiaba por su ventana de un edificio gris y puntal alto en la calle Jovellar, a tiro de piedra del Vedado, las broncas con armas blancas, los borrachos orinando en la vía pública o jóvenes fumándose un porro de cocaína y marihuana conocido como ‘yayuyo’. “Se aprovechan de la oscuridad en las entrecalles habaneras para ajustar cuentas y hacer sexo. Sin contar el escándalo que arman, hablando a gritos y con el reguetón a todo volumen en sus teléfonos móviles”, cuenta Julián en la cola de una panadería. Para los ...
Leer más »Conversando con un emprendedor habanero
Humberto, 74 años, siempre tuvo espíritu de empresario. También de marrullero. Ahora mismo, se siente relajado y feliz, con ganas de hablar y beber cerveza Heineken sin tener que mirar el reloj. Y es lo que hace. En el bar contiguo al restaurante La Torre, en el piso 29 del edificio Focsa, Humberto disfruta de una cerveza bien fría y mientras pica dados de queso Gouda y jamón Serrano, observa la ciudad. A 121 metros de altura, La Habana parece una maqueta. Se divisa el azul intenso del mar y la sensación es que el bar flota en medio del ...
Leer más »Aguador, oficio necesario en La Habana
En una libreta, Niosber anota el nombre de unos clientes de la barriada habanera y mayoritariamente negra de San Leopoldo, donde esa noche prestará servicio. Niosber, se los presento, es aguador. Llegó a la capital hace 6 años, huyendo de la miseria rural y la falta de futuro en un caserío montañoso de Santiago de Cuba, a unos 900 kilómetros al este de La Habana. “La vida familiar nuestra es un circulo vicioso. Antes del triunfo de la revolución, casi todos los parientes fueron cortadores de cañas y aguadores. Mi padre fue aguador, yo lo soy ahora y también lo ...
Leer más »Googleando con La Habana
El presidente de Google, Eric Schmidt, estuvo en La Habana el pasado fin de semana, acompañado de otros tres directivos de esa empresa. Dicen los que le conocen, que viajó a “promover las virtudes de una internet libre y abierta”. En otras palabras: fue a decirle al general-dictador, que si permite el uso abierto de la Internet para todo el pueblo, los cubanos serán ciudadanos más informados y, en consecuencia, van a exigir sus derechos conculcados. No creo que Eric Schmidt sea una angelical e inocente criatura que cree en las bondades del comunismo cubano, más bien, lo pienso como ...
Leer más »Cuba: las trampas del embargo
En La Habana, los buenos especialistas médicos siempre tienen a mano dos tipos de tratamiento para sus pacientes. “Si es una persona con familia en el extranjero o de alto poder adquisitivo, le propongo que se llegue a la farmacia internacional a comprar en divisas los medicamentos, pues son de mayor calidad y más efectivos. Aquéllos que no pueden, entonces le receto el tratamiento aprobado por el ministerio de Salud Pública, con medicinas no de mucha calidad fabricadas en laboratorios cubanos o de procedencia china”, cuenta Rigoberto (nombre cambiado) alergista con más de dos décadas de experiencia. Cuando usted visita ...
Leer más »Los indeseables de Fidel Castro
Primavera de 1980, La Habana. No había amanecido cuando un grupo de gendarmes atropelladamente entraron a las celdas de castigo del Combinado del Este, conocidas como la ‘pizzería’. Después de poner a los reclusos de espalda a la pared en un angosto pasillo, un oficial del Ministerio del Interior les habló en voz alta y sin rodeo. “Fue tajante: o se montan en una guagua que está esperando allá afuera y se marchan a Estados Unidos, o dentro de tres días se les duplicará la sanción, ustedes escogen. Imagínate, yo estaba condenado a 20 años de cárcel por asesinato. Irme ...
Leer más »Juan Formell: cronista de la sociedad cubana
Vino al mundo en La Habana y en La Habana acaba de fallecer Juan Formell, el músico que a partir de 1969, cuando fundó la orquesta Los Van Van, puso a bailar a los cubanos desde el Cabo San Antonio hasta la Punta de Maisí, y en sus canciones reflejó con ritmo y sabrosura a la gente y su vida cotidiana. A la ciudad donde nació, Formell le dedicó La Habana no aguanta más, La Habana sí, La Habana joven, De La Habana a Matanzas y Havana City. Murió a los 71 años, el 1 de mayo, día internacional del ...
Leer más »Tom Jones en La Habana
Si Tom Jones fuera americano, todavía en Miami se estuviera escuchando la gritería por haber estado en La Habana, en el XVI Festival del Habano, donde en la cena de gala, el 28 de febrero, interpretó tres canciones, entre ellas It’s No Unusual. Pero Sir Thomas John Woodward es británico. Nació el 7 de junio de 1940 en Glamorgan, Gales, nación del Reino Unido situada al oeste de la isla de Gran Bretaña. Hijo de minero y ama de casa, ya de niño cantaba en coros escolares, fiestas familiares y bodas. Al enfermar de tuberculosis, tuvo que hacer un año ...
Leer más »La Habana: guía para turistas
Consejos útiles para turistas que visiten la última barricada comunista de la Guerra Fría en el Caribe. Si usted habla español, lo aconsejable sería conocer La Habana viajando en taxis particulares. En un auto rentado, climatizado y con un mapa de la capital es más placentero. Pero también más caro y no podrá charlar con los habaneros. Si solo conoce la ciudad por las visitas dirigidas a museos o fábricas de tabaco que organizan agencias turísticas, tendrá buenas fotos al regresar a su país, aunque solo habrá visto una postal de La Habana. Usted decide si tomar mojitos, pasear por ...
Leer más »Disidencia cubana: preparándose para el futuro
Mientras en un centro universitario al sur de Miami, 17 jóvenes disidentes cubanos reciben cursos avanzados que les permitirá en un futuro próximo dominar herramientas de liderazgos o negocios, en La Habana, la recién estrenada Fundación Sucesores, presidida por el sociólogo Carlos Millares, 65 años, desde diciembre de 2013 imparte cursos a la naciente sociedad civil. “A última hora avisamos a los alumnos el lugar, para impedir que la Seguridad nos obstaculice las clases”, dice Carlos Millares. El grupo tiene una dirección colegiada: además de Millares, la integran Frank Abel García, Daniel Palacios, Tamara Rodríguez, William Cácer y Luis Alberto ...
Leer más »Lo que pasa en Venezuela preocupa en Cuba
De una forma u otra, en Cuba se toma nota de las protestas callejeras que por estos días acontecen en Venezuela. Los más nerviosos son los autócratas verde olivo. Según un funcionario partidista de bajo rango, desde la muerte de Hugo Chávez, el 5 de marzo de 2013, ya el régimen tenía en su gaveta varios planes de contingencia, en caso de que la situación en Venezuela no fuera favorable a los intereses de la isla. “Si cae Maduro existe un plan B. En los corrillos, al menos en el nivel donde trabajo, se daba por hecho que Maduro podría ...
Leer más »Estrellas de las Grandes Ligas en La Habana
En la noche del lunes 10 de febrero, dos periodistas cubanos fuimos invitados a la recepción de bienvenida que el Sr. John Caulfield, jefe de Misión de la Sección de Intereses de Estados Unidos en Cuba, ofreció en su residencia a tres ex peloteros de Grandes Ligas, Ken Griffey Jr., Barry Larkin y Joe Logan. Los periodistas que tuvimos oportunidad de dialogar con esas tres leyendas del béisbol estadounidense fuimos Daniel Palacios Almarales, ex cronista deportivo de Juventud Rebelde y colaborador de Café Fuerte, y yo, quien en 1995 me inicié en el periodismo independiente escribiendo sobre deportes. Los dos, ...
Leer más »Adiós a una cumbre para olvidar
Si usted camina por los barrios marginales y mayoritariamente negros de La Habana, no escuchará a la gente hablar de integración, desigualdad, derechos humanos, democracia o libertad de expresión. Son barrios duros. Sus prioridades pasan por tener los recipientes llenos con agua potable: en las cañerías obsoletas de sus precarias viviendas, hace décadas que no llega el preciado líquido. Vecinos de estas barriadas, como Gerardo, que durante 12 horas diarias pedalea un bicitaxi por las inmediaciones del Parque Central, se siente satisfecho cuando tiene comida para una semana, desodorante, pasta dental y detergente. La pobreza en Cuba no solo es ...
Leer más »Los habaneros vuelven a su rutina
Ya Eduardo está de vuelta. A raíz del inicio de la II Cumbre de la CELAC, un ómnibus con policías y paramédicos hizo una recogida de mendigos que pernoctaban por el Vedado o la Habana Vieja. “Estuve en un albergue conocido como La Colonia, en el municipio Boyeros (20 kilómetros al oeste del centro de la capital). El trato era severo. Parecía una cárcel. Pero al menos tenía almuerzo y comida garantizada”, cuenta el vagabundo, quien suele apostarse con una imagen de San Lázaro a pedir dinero a la entrada de un complejo de tiendas exclusivas en el hotel Habana ...
Leer más »Mariel, Brasil, La Habana y Washington
Miami quiere seguir siendo la puerta comercial de América Latina. En junio de 2013, el presidente Barack Obama visitó las obras de ampliación y renovación que a un costo de 1,200 millones de dólares se realizan en el puerto de Miami. El interés comercial se ha reflejado en megainversiones en los puertos de Norfolk, Nueva York, Baltimore, Charleston, Jacksonville o Savannah. Según la Asociación de Autoridades Portuarias de Estados Unidos (AAPA, en inglés), conglomerados públicos y privados invertirán hasta 46,000 millones de dólares en infraestructuras portuarias. Con la ampliación para 2015 del Canal de Panamá, y la entrada de una ...
Leer más »La Habana: los ‘azules’ están contentos
Si usted es fanático de Industriales, se puede frotar las manos cuando anuncian la alineación. De arriba abajo, el line-up del equipo azul es, por mucho, el mejor de la actual temporada de béisbol. Una probable batería ofensiva: Stayler Hernández, Juan Carlos Torriente, Yulieski Gourriell, Alexander Malleta, Yasmani Tomás, Lisván Correa, Rudy Reyes, Yunieski Gourriell y Frank Camilo Morejón. Del primero al séptimo bate, todos batean cerca o más de 300 de promedio de por vida. Del tercero al sexto, por talento y fuerza al bate, pueden conectar 15 jonrones o más por temporada y traer hacia la caja registradora ...
Leer más »