Las primeras discusiones por diferencias políticas de Erasmo fueron en 1980. Tenía 14 años, era estudiante de noveno grado en una escuela secundaria al sur de La Habana y le preguntó al padre, oficial del Ministerio del Interior: “¿Por qué los alumnos tenemos que tirarle huevos y piedras a un profesor que deseaba marcharse del país?”.
Leer más »Cuba, más dictadura que nunca
Nicolás Maquiavelo planteaba una pregunta: ¿es mejor para un gobernante ser temido o amado? La respuesta del florentino era irrefutable. Debes confiar en el miedo. Cuando las personas te temen, el gobierno los controla.
Leer más »Cuba, pandemia, represión y ley del azote
Es evidente que Mónica Baró, 31 años, periodista independiente, disfruta las redes sociales. La joven es extrovertida, agradable y muchas veces divertida. Igual aconseja a sus seguidores para que vean un filme de calidad, ofrece recetas de cocina, que lanza un reto y baila como un trompo delante de la cámara al compás de Los Van Van.
Leer más »Sus últimos siete años (2)
21 enero 2005.- Luego de más de un año en prisión, el 3 de mayo de 2004 el prisionero político y de conciencia, Orlando Zapata Tamayo, fue enjuiciado y condenado a 3 años de privación de libertad. Zapata cumplía su condena en la penitenciaría de Guanajay, en La Habana, y el sábado 15 de enero fue trasladado para la prisión Taco Taco, en la provincia de Pinar del Río. El traslado del preso fue realizado sin previo aviso a sus familiares, quienes tenían una visita programada para el 20 de enero. Para el traslado lo obligaron a vestirse con el uniforme de los presos comunes ...
Leer más »