Cuando cae la noche en el rancho de Rufino, 59 años, dueño de una pequeña finca en la provincia de Artemisa, 60 kilómetros al oeste de La Habana, el granjero y su hijo guardan las tres vacas que poseen en el patio de la casa para impedir que se las roben.
Leer más »Cubano baleado el 11-J habla por primera vez
El domingo 11 de julio de 2021, Osiris José Puerto Terry, 49 años, trabajador por cuenta propia, residente en la barriada de Santos Suárez, municipio Diez de Octubre, al sur de La Habana, pasada las nueve de la mañana salió con su bicicleta y una nevera artesanal a vender bocaditos de helados.
Leer más »Cuba: ¿orgullo o vergüenza?
Alguien me preguntó el otro día si yo era de aquí, de la Florida. Le dije que soy de Cuba y respondió: “Lo siento”. Admito que no sé si fue sarcasmo o que en realidad pedía disculpas sinceramente por haber preguntado tal cosa -muy típico de la cultura estadounidense. Sin embargo, la sonrisa que le devolví aprobaba su comentario, en caso de haber sido sarcástico.
Leer más »Cubanos desesperados por emigrar
Los cubanos se ríen de sus desgracias para no llorar. "Se busca un patrocinador" es trending topic en Cuba. Hay una ola de chistes y memes tras el anuncio del nuevo programa de parole aprobado por la administración Biden.
Leer más »El fin de año para muchos cubanos
A lo lejos se escucha una trompeta desafinada y un vendedor callejero con su mochila al hombro pregona: “Compro relojes rotos y pomos vacíos de perfume”. En la destartalada cantina estatal que vende comida a familias de bajos recursos, una decena de hombres y mujeres de la tercera edad aguardan por el almuerzo.
Leer más »“Lo de Bahía Honda fue un crimen”, dicen cubanos
Cinco días después del hundimiento de una embarcación con 28 inmigrantes a bordo que costó la vida a siete personas, entre ellas Elizabeth Meizoso, de solo 2 años ,"el malestar de la gente es enorme en Bahía Honda", cuenta Julio.
Leer más »Cubanos recuerdan la Crisis de Octubre de 1962
Sesenta años después, pocas cosas han cambiado en la vida del campesino Hilario, 77 años. En 1962, vivía con sus padres y cinco hermanos en una choza de tablones de madera, piso de tierra y techo de guano en el poblado de San Cristóbal, que entonces pertenecía a la provincia Pinar del Río y actualmente es uno de los once municipios de la provincia Artemisa.
Leer más »Cubanos intentan escapar de la indigencia
“El problema en Cuba es ver cómo llegamos al día siguiente”, dice Yasmani, empleado de salud pública, encargado de erradicar al mosquito Aedes Aegypti en un distrito al sur de La Habana. Hace tres meses quedó ‘disponible’, un término utilizado en el manicomio socialista de la Isla para camuflar el desempleo.
Leer más »La disyuntiva de los periodistas independientes cubanos
Es un ultimátum de la policía política. Además del éxodo forzoso, la Seguridad del Estado, típico de las dictaduras, exige a los reporteros firmar un documento donde se comprometa públicamente a renunciar al ejercicio del periodismo independiente.
Leer más »Testimonio de Lázaro Yuri Valle Roca
Escribo estas líneas para liberar esos pensamientos y sucesos que me llevaron a tomar la decisión más correcta que he tomado en mi vida: declararme opositor y luchar contra la dictadura más vieja de Latinoamérica.
Leer más »Cubanos no aguantan más
En la tarde del jueves 2 de junio, al escuchar el aviso meteorológico que pronosticaba intensas lluvias el fin de semana en la región occidental de Cuba, Antonio, 71 años, jubilado, fue a gestionar con el delegado del Poder Popular algunas tejas o una lona impermeable para taponar las goteras en el techo de su vivienda.
Leer más »La revolución es cosa del pasado
El 8 de enero de 1959, Lorenzo, 86 años, vecino de la barriada habanera de La Víbora, después de desayunar, fue hasta la parada de ómnibus más cercana a su casa y allí cogió una 'enfermera', como entonces le decían a los autobuses blancos de la ruta 37. En un puesto de lotería en la Esquina de Toyo cobró un parlé de 230 pesos.
Leer más »Sobrevivir en el «socialismo» cubano
Selena, el apodo de un travesti desgarbado de casi seis pies, reconoce que es una mujer presa en un cuerpo de hombre. De ocho de la mañana a tres y media de la tarde, Jonathan, su verdadero nombre, labora como dependiente en una mugrienta cafetería estatal.
Leer más »La guerra silenciosa de los cubanos
La joven empleada que recoge los pedidos para reparar equipos electrodomésticos bosteza. Se estira en la silla de hierro. Aparta la revista y el bolígrafo con el que rellenaba un crucigrama y busca en su bolso negro el pote del almuerzo. Antes de probar un bocado, se coloca los audífonos para ver una serie pirateada de Neflix en su teléfono móvil.
Leer más »Cubanos están vendiendo sus casas para emigrar
Es una auténtica estampida. Pregúntenle a Sergio, 52 años, ingeniero en telecomunicaciones, a Sheila, ex propietaria de un hostal o a Ricardo, entrenador deportivo, sus motivos para emigrar de la Isla y obtendrá la misma respuesta: “Esto (la situación del país) no hay quien lo aguante”.
Leer más »Redes sociales, poderosa herramienta de los cubanos
Diez de la mañana del domingo 11 de julio de 2021. San Antonio de los Baños, poblado a cuarenta minutos en automóvil del centro de La Habana. Cientos de personas marchan por la calle principal gritando consignas contra el presidente, pidiendo comida y medicinas y reclamando libertad.
Leer más »Usar a Martí como una consigna
A pocas cuadras de la Fragua Martiana, en el bullicioso barrio de Cayo Hueso, en una ferreteria por divisas llamada Decohogar, numerosas personas hacen cola para comprar bolsas de cemento. Por una aplicación en WhatsApp, Yoandry, 55 años, entrenador de judo, supo la noche anterior que un camión había descargado materiales de construcción.
Leer más »Jugando a la guerra en Cuba
A falta de sirena, un funcionario del partido comunista, le pega a una campana herrumbrosa con un trozo de metal. “Alarma de combate, alarma de combate”, vocifera el burócrata de abdomen prominente que viste de verde olivo.
Leer más »Cuba: El protagonista del cambio es el pueblo
2003 fue un año tremendo. En enero, el régimen del barbudo Fidel Castro, acrecentó su campaña mediática contra la oposición pacífica y el periodismo libre.
Leer más »Emprendedores privados cubanos se reinventan
Parece que ha pasado mucho tiempo desde aquella mañana soleada de febrero de 2020, cuando Alexander, su esposa y dos hijos acostados en tumbonas plásticas en una playa de Cayo Santamaría, Villa Clara, a 350 kilómetros al este de La Habana, bebían piña colada. Un mes después, el 20 de marzo, recuerda Alexander, "comenzó el confinamiento debido a la llegada del coronavirus a la isla".
Leer más »Cubanos huyen del socialismo castrista
Los chicos calientan antes del partido bajo la atenta mirada del entrenador. Estamos en el pequeño estadio de béisbol infantil Juan Ealo, ubicado en la Ciudad Deportiva, Cerro, La Habana. En las gradas los padres conversan rodeados de bolsos con pomos de agua congelada y meriendas para sus hijos. Es un partido de preparación para el próximo campeonato provincial de la categoría 11-12 años de béisbol entre los municipios San Miguel del Padrón y Diez de Octubre.
Leer más »Un duro otoño le espera a los cubanos
Ni siquiera un fuerte aguacero vespertino alivia el calor de espanto. Cuando escampa, el sol vuelve asomar en el horizonte para calentar el asfalto de la sucia Calzada Diez de Octubre, una ruta transversal que conecta el centro de La Habana con los barrios sureños.
Leer más »Inflación devora el salario de los cubanos
Cada cual intenta campear la brutal crisis económica a su manera. Miriam, jubilada de 66 años, devenga una pensión de 1,800 pesos -74 dólares al cambio oficial, 30 en el canje del mercado negro)- y como no le alcanza, le lava ropa a sus vecinos y elabora flanes para ganar unos pesos extras.
Leer más »“Ustedes no tienen futuro en Cuba»
La santera roza los 70 años. Sus ademanes son parsimoniosos. En el cuello, un ramillete de collares de distintos colores. Detrás de una mesa, en una habitación pequeña y sin apenas ventilación, donde sobresale un altar con deidades africanas, vasijas y platos con sobras de comida, consulta a una joven pareja.
Leer más »