Hace siete meses, Marlén, jinetera, 24 años, estaba bebiendo tequila con un grupo de mexicanos en un hotel cinco estrellas enclavado en Cayo Coco, Ciego de Ávila, provincia a 500 kilómetros al este de La Habana.
Leer más »“El coronavirus en La Habana se resuelve con jama”
El agua que brota de una cañería rota corre por un sucio portal del populoso barrio de La Víbora, municipio Diez de Octubre, a veinte minutos en automóvil del centro de La Habana.
Leer más »Cuba, entre tormentas y rebrotes de coronavirus
2020 está siendo un año terrible. Cuando parecía que la desgracia había tocado fondo, con el desabastecimiento de bienes de primera necesidad y el coronavirus, dos tormentas tropicales amenazaban el país
Leer más »La Habana inicia el desconfinamiento
La última vez que Alain, obrero de una siderúrgica al sur de La Habana, comió carne de cerdo fue el 23 de marzo, cuando el régimen decretó el confinamiento para frenar la pandemia del Covid-19.
Leer más »Lo que se le pide a Díaz-Canel
Pocas horas antes del domingo 10 de mayo, Abdiel, socio de Cuber, un negocio que oferta a domicilio viandas, hortalizas y frutas, entre otros alimentos, contactó por WhatsApp con el resto de emprendedores en busca de opciones para impedir que las lluvias anunciadas afectaran la distribución de cakes por el Día de las Madres. Fue una reunión exprés, cuenta Abdiel, diez minutos de conferencia telefónica en la que se dispuso que los choferes encargados de repartir los cakes se presentaran una hora antes de lo acordado para que la entrega se efectuara a tiempo. En diez minutos se calculó el ...
Leer más »¿Qué vendrá para los cubanos tras el coronavirus?
Aún no se ve la luz. Ni siquiera el final del túnel. Los pronósticos para la economía mundial son nefastos. El número de contagiados aumenta en Cuba al igual que los muertos. Charles, taxista privado, acaba de ver la conferencia de prensa del epidemiólogo Francisco Durán. No se ha llegado a la curva descendente y según los especialistas, falta por llegar lo peor. Charles mueve la cabeza de un lado a otro como si no quisiera creer la terrible realidad. “1035 contagiados de coronavirus, 34 fallecidos y seguimos sumando. Esta historia no tiene para cuando acabar. Y la calle en ...
Leer más »La Habana con tres C: carencias, colas y coronavirus
Pasada las dos de la madrugada, un carro patrullero avanza lentamente por la Calzada de Diez de Octubre, al sur de La Habana. Cuando divisan el auto policial, dos travestis con short de mezclilla y tacones altos, exceso de maquillaje y pelucas estrafalarias, intentan esconderse en un recodo de un edificio deshabitado. No les da tiempo.
Leer más »Cuba aprovecha el coronavirus para criticar a EEUU
Justo a las once de la mañana, el doctor Francisco Durán García, director nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública, saluda a un puñado de corresponsales extranjeros acreditados en Cuba
Leer más »Covid-19 en Cuba: 9 opiniones independientes
Cuando el 11 de marzo las autoridades sanitarias locales confirmaron los tres primeros casos de Covid-19 en Cuba -tres turistas italianos que habían llegado al país el 9 de marzo y al día siguiente fueron aislados-, la incipiente sociedad civil independiente cubana se pronunció a favor del regreso a sus países de origen a los miles de turistas que se encontraban en la Isla, cierre de las fronteras aéreas y marítimas, suspensión de las clases en todos los niveles de enseñanza, cese temporal de los puestos de trabajo no esenciales y trazar una estrategia que evitara colas y aglomeraciones. Lo ...
Leer más »Cuba es ahora más isla que nunca
A la entrada de una cafetería privada de comida criolla, entrepanes y jugos de frutas, en la barriada de La Víbora, una empleada le da un pomo con agua clorada a cada cliente, para que se desinfecte las manos, antes de hacer el pedido que llevarán a sus casas
Leer más »Coronavirus: Cuba debe pedir ayuda internacional
Si algo le gusta al régimen verde olivo es la narrativa solidaria. Es lo que hizo con el crucero británico MS Braemar, con 682 pasajeros a bordo -cinco de los cuales eran positivos en coronavirus y varios estaban en cuarentena-, cuando autorizó atracara en el Puerto del Mariel, provincia de Artemisa, a unos 53 kilómetros al oeste de La Habana. Ese mismo día, todos los pasajerosn fueron trasladados en ómnibus al Aeropuerto Internacional José Martí, donde les esperaban tres aeronaves de British Airways, que los llevó a su destino final, el Reino Unido e Irlanda del Norte.
Leer más »Y el coronavirus llegó a Cuba
En una tanqueta plástica ennegrecida, dos empleados de la terminal de ómnibus de Santa Amalia, al sur de La Habana, vierten una porción de cloro en veinte litros de agua. Antes que comiencen a rodar de nuevo por la ciudad, con una vieja frazada, le pasan superficialmente por los asientos, pasamanos y ventanas de los ómnibus de las rutas P-9 y P-10.
Leer más »La Habana en tiempos de coronavirus
Dos perros callejeros, hambrientos y con sarna, hurgan en una montaña de desperdicios buscando alimentos. Encima de un tanque de basura volcado, un gato acecha a los ratones que pululan entre la mugre. Mientras, un anciano sin ninguna protección, registra en la basura buscando botellas plásticas para reciclar.
Leer más »Primeros casos de coronavirus en Cuba
El miércoles 11 de marzo, el Ministerio de Salud Pública difundió esta nota informativa: «Nuestro país se ha estado preparando para el enfrentamiento a la pandemia provocada por la aparición del nuevo coronavirus, que afecta más de cien países en la actualidad y ha provocado un número considerable de enfermos y fallecidos. Como resultado de la implementación del Plan Nacional para la Prevención y Control de esta enfermedad, y la vigilancia intensiva de los síndromes respiratorios, en Cuba se han estado identificando e ingresando casos sospechosos. «El 10 de marzo se identificaron cuatro turistas italianos con sintomatología respiratoria que se ...
Leer más »