Home / Otros autores y fuentes / Estados Unidos emite nuevas reglas para viajar a Cuba

Estados Unidos emite nuevas reglas para viajar a Cuba

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos publicó una nueva regulación sobre los viajes a Cuba, que recoge la relajación de las normas que ya adelantó en enero pasado el presidente del país, Barack Obama.

Según el amplio documento publicado por el Departamento del Tesoro, los estadounidenses podrán ir ahora a Cuba sin solicitar autorización administrativa cuando vayan a visitar a un «familiar cercano» que es cubano o trabaja para Estados Unidos en la sección de intereses.

También podrán viajar sin restricciones los periodistas que trabajan para un medio de manera regular, los profesionales que acudan a la isla para participar en un eventos como conferencias o jornadas, y los estudiantes y profesores que vayan a participar en actividades educacionales.

Otro de los grupos favorecidos son las organizaciones religiosas reconocidas por la administración estadounidense, así como las empresas agrícolas y de telecomunicaciones que quieran desarrollar en la isla tareas de promoción o negociaciones comerciales.

El documento especifica, no obstante, cuándo algunos de estos grupos sí tendrá que solicitar una autorización previa, como ocurre, por ejemplo, cuando el que viaja es un periodista no adscrito a ningún medio, o el miembro de una organización religiosa no reconocida por Estados Unidos.

En enero pasado, Obama anunció que, tras años de restricciones, iba a permitirse a varios colectivos de ciudadanos estadounidenses viajar libremente a la isla sin tener que pedir permiso.

Ésa era la segunda ocasión en que Obama impulsaba la relajación de los viajes a Cuba, después de que, en abril de 2009, anunciara que los estadounidenses de origen cubano podrían viajar a la isla cuando lo desearan.

En meses recientes, las autoridades aeronáuticas cubanas ampliaron las instalaciones de una terminal en el aeropuerto de La Habana, para dedicarla únicamente a recibir los vuelos de Estados Unidos.

EFE/Washington

Sobre admin

Periodista oficial primero (1974-94) e independiente a partir de 1995. Desde noviembre de 2003 vive en Lucerna, Suiza. Todos los días, a primera hora, lee la prensa online. No se pierde los telediarios ni las grandes coberturas informativas por TVE, CNN International y BBC World. Se mantiene al tanto de la actualidad suiza a través de Swissinfo, el canal SF-1 y la Radio Svizzera, que trasmite en italiano las 24 horas. Le gusta escuchar música cubana, brasileña y americana. Lo último leído han sido los dos libros de Barack Obama. Email: taniaquintero3@hotmail.com

Comentar

Su dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos necesarios están marcados *

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

x

Check Also

Un SOS por Juan González Febles

Un SOS por Juan González Febles

Quien no haya conocido a Juan González Febles y se lo encuentre hoy y converse con él, difícilmente podrá asociar a ese anciano sin memoria, mal vestido, delirante y refugiado en un mundo paralelo con el hombre inteligente, culto y presumido que hasta hace unos años dirigía el semanario Primavera Digital y era uno de los más destacados e incisivos periodistas independientes cubanos.