Home / La Carpeta de Iván / El Congreso de las guayaberas blancas

El Congreso de las guayaberas blancas

El primer cambio de los mandarines cubanos en el VI Congreso del Partido Comunista fue en el look. Si en el Congreso anterior, en 1997, los jerarcas usaban el caluroso e intimidante uniforme verde olivo, ahora la moda de quienes condujeron las sesiones y debates fue la típica guayabera.

Blanca, además. Como para trasmitir pureza y transparencia política. Raúl Castro, y su estado mayor que en alarma combativa intenta rescatar la agónica economía local, se sentaron en la mesa presidencial mostrando impecables guayaberas.

Ya días antes, durante la visita de cortesía del ex mandatario Jimmy Carter, tanto el estadounidense como su anfitrión, exhibieron la cubanísima prenda. Le asienta mejor al General  la guayabera que el uniforme militar.

Esta camisa tiene su historia. Sobre ella escribí en Del verde olivo a la guayabera, post publicado en diciembre de 2010 en el blog de Tania Quintero. Anécdotas aparte, la guayabera siempre gustó a los cubanos, por su comodidad y frescura.

Entre los que se resistieron a tirarla al baúl de los recuerdos están los campesinos, quienes siguieron usándola para bodas, bautizos y guateques.

Castro II quiere retomar las tradiciones cubanas en el vestir. En contadas ocasiones, su hermano Fidel usó trajes, bien cortados y con elegantes corbatas. En visitas al extranjero, Raúl se ha vestido también con trajes de buenos sastres. El más llamativo fue uno de color blanco, que en julio de 2009 se puso durante una breve estancia en Salvador de Bahía, Brasil.

Pero desde el 6 de octubre de 2010, cuando un decreto  declaró a la guayabera prenda oficial, Castro II se apuntó a ella. En el VI Congreso, si algo marcó la diferencia con los cinco anteriores, ha sido el uso de guayaberas. Sobre todo blancas.

Iván García

Sobre admin

Periodista oficial primero (1974-94) e independiente a partir de 1995. Desde noviembre de 2003 vive en Lucerna, Suiza. Todos los días, a primera hora, lee la prensa online. No se pierde los telediarios ni las grandes coberturas informativas por TVE, CNN International y BBC World. Se mantiene al tanto de la actualidad suiza a través de Swissinfo, el canal SF-1 y la Radio Svizzera, que trasmite en italiano las 24 horas. Le gusta escuchar música cubana, brasileña y americana. Lo último leído han sido los dos libros de Barack Obama. Email: taniaquintero3@hotmail.com

Comentar

Su dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos necesarios están marcados *

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

x

Check Also

Cumbre en una Habana que se cae a pedazos

Cumbre en una Habana que se cae a pedazos

Dos días antes de que se inaugure la Cumbre del G77 y China, el 15 de septiembre en La Habana, los operarios todavía pintaban fachadas de varios inmuebles y asfaltaban con urgencia las avenidas por las cuales transitarán las comitivas de los mandatarios foráneos. En las calles aledañas al Palacio de las Convenciones, al oeste de la ciudad, sede principal del evento, varios camiones hacían fila para descargar provisiones.