Home / Otros autores y fuentes / Crece la cifra de cubanos varados en Costa Rica

Crece la cifra de cubanos varados en Costa Rica

La crisis migratoria ocasionada por los cientos de cubanos que atraviesan el itsmo centroamericano en su ruta hacia Estados Unidos acumula el mayor número de migrantes en Costa Rica.

Los cubanos han seguido llegando a la frontera sur de Costa Rica aún a sabiendas de que Nicaragua ha desplegado a su ejército y policía nacional para impedir el cruce por su país.

El jueves 19, a Paso Canoas, el punto fronterizo entre Panamá y Costa Rica, llegaron 263 cubanos. a Paso Canoas, el punto fronterizo. Y se esperaba la llegada de unos 500 que el jueves habían arribado a Puerto Obaldía, poblado fronterizo situado en la comarca de Guna Yala, en el litoral caribeño de Panamá,

Según cifras oficiales, actualmente en suelo costarricense aguardan 2,418 cubanos.

«La cifra de 2,500 sería superada este mismo viernes, pues los datos de ingresos aumentan día tras día. El ritmo por jornada era de 40 personas hasta la semana pasada, pero el martes se registraron 62; el miércoles, 136, y el jueves, 263. Y cientos más podrían estar de camino en algún punto de Panamá o Colombia, prevén las autoridades que atienden la mayor crisis migratoria en Costa Rica desde los años 80, cuando las guerras en el Istmo», asegura el diario costarricense La Nación.

Los cubanos, entre los cuales hay menores, se encuentran en buenas condiciones de salud y disponen de asistencia humanitaria del gobierno de Costa Rica así como de entidades privadas en los ocho albergues que hasta la fecha se han instalado.

Martí Noticias, 20 de noviembre de 2015.

Foto: Tomada de La Nación.

Leer también: Cancilleres centroamericanos se reunirán para abordar la crisis migratoria.

Sobre admin

Periodista oficial primero (1974-94) e independiente a partir de 1995. Desde noviembre de 2003 vive en Lucerna, Suiza. Todos los días, a primera hora, lee la prensa online. No se pierde los telediarios ni las grandes coberturas informativas por TVE, CNN International y BBC World. Se mantiene al tanto de la actualidad suiza a través de Swissinfo, el canal SF-1 y la Radio Svizzera, que trasmite en italiano las 24 horas. Le gusta escuchar música cubana, brasileña y americana. Lo último leído han sido los dos libros de Barack Obama. Email: taniaquintero3@hotmail.com

Comentar

Su dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos necesarios están marcados *

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

x

Check Also

Un SOS por Juan González Febles

Un SOS por Juan González Febles

Quien no haya conocido a Juan González Febles y se lo encuentre hoy y converse con él, difícilmente podrá asociar a ese anciano sin memoria, mal vestido, delirante y refugiado en un mundo paralelo con el hombre inteligente, culto y presumido que hasta hace unos años dirigía el semanario Primavera Digital y era uno de los más destacados e incisivos periodistas independientes cubanos.