Una semana después de salir de la cárcel, me contaba el prestigioso poeta y periodista Raúl Rivero (Camagüey 1945-Miami 2021) en su apartamento del barrio La Victoria, Centro Habana, que el peor momento de su encierro era la hora del sueño.
Leer más »Cubanos indiferentes a las elecciones
El 8 de mayo de 1959, en un extenso discurso pronunciado en la Plaza Cívica de La Habana, el líder guerrillero Fidel Castro, respaldado por los aplausos de sus seguidores, reveló al pueblo cubano su particular concepto de democracia.
Leer más »La tragedia migratoria cubana
La familia de la balsera Roxana Arocha llevaba dos semanas sin noticias suyas. Tenía 20 años y residía en el reparto Virginia de Santa Clara, provincia Villa Clara, a poco más de 280 kilómetros al este de La Habana. Lo último que se supo de Arocha fue que intentó escapar del manicomio cubano junto a otras nueve personas partiendo de Caibarién en un rústico bote de caucho y madera.
Leer más »La revolución me traicionó
Cuando cae la noche, Lázaro Julio, 81 años, enciende un viejo radio VEF de la era soviética y se pone a escuchar programas deportivos hasta que lo atrape el sueño. Vive en una habitación hedionda atestada de cosas que recoge en basureros de la calle.
Leer más »Campesinos cubanos , doblemente acosados
Cuando cae la noche en el rancho de Rufino, 59 años, dueño de una pequeña finca en la provincia de Artemisa, 60 kilómetros al oeste de La Habana, el granjero y su hijo guardan las tres vacas que poseen en el patio de la casa para impedir que se las roben.
Leer más »Cuba: Emprendedores privados vs incipiente oligarquía
Como por arte de magia, un destruido almacén estatal fue remozado en tiempo récord en la bulliciosa Calzada de Diez de Octubre, a una cuadra de la Esquina de Toyo, al sur de La Habana, y reconvertido en negocio privado.
Leer más »Cuba: ¿Amnistía, indulto o destierro?
La madre de un manifestante del 11J que cumple sanción penitenciaria, cuenta a Diario Las Américas que “oficiales de la Seguridad del Estado me dijeron que me estuviera tranquila, no calentara las redes sociales ni diera entrevistas a periodistas independientes, que pronto recibiría buenas noticias.
Leer más »Régimen cubano, indiferente a los feminicidios
Yanet Rodríguez, 33 años, madre de dos hijas menores de edad y residente en el reparto San Agustín, municipio La Lisa al oeste de La Habana, falleció por una golpiza de su ex pareja el viernes 3 de febrero.
Leer más »Cuba: Valores cívicos brillan por su ausencia
Dos horas antes de salir hacia el gimnasio, Reinier, 20 años, un mulato fornido con pinta de alero de la NBA, se prepara un batido de frutas y luego chatea por WhatsApp con su 'novio' que vive en Italia. El joven dejó la carrera universitaria para dedicarse a tiempo completo a la prostitución.
Leer más »El comunismo, algo extravagante en Cuba
La ideología comunista no está de moda en Cuba. Incluso, muchos de los que públicamente apoyan al régimen instaurado por Fidel Castro en enero de 1959, no se consideran marxistas.
Leer más »Régimen cubano apuesta por el modelo ruso
El motor del desvencijado Lada 2107 de la era soviética no quiere arrancar. Un mecánico con su overol azul manchado de grasa abre el capó y examina los fusibles. Luego de revisa el carburador, le grita al chofer que lo vuelva a intentar. Esta vez el auto enciende. El operario se limpia las manos con una estopa ennegrecida y Augusto, militar retirado, le entrega un fajo de billetes de 200 pesos por la reparación.
Leer más »Cubano baleado el 11-J habla por primera vez
El domingo 11 de julio de 2021, Osiris José Puerto Terry, 49 años, trabajador por cuenta propia, residente en la barriada de Santos Suárez, municipio Diez de Octubre, al sur de La Habana, pasada las nueve de la mañana salió con su bicicleta y una nevera artesanal a vender bocaditos de helados.
Leer más »Cubanos desesperados por emigrar
Los cubanos se ríen de sus desgracias para no llorar. "Se busca un patrocinador" es trending topic en Cuba. Hay una ola de chistes y memes tras el anuncio del nuevo programa de parole aprobado por la administración Biden.
Leer más »Cuba: colas de varias horas para comprar pan
En algún momento del verano pasado, recuerda Félix, carpintero jubilado de 72 años, estuvo seis horas en una cola para comprar un pan de molde y cuatro panecillos con un leve sabor a ajo.
Leer más »Disidentes opinan sobre medidas migratorias
En la narrativa del régimen de La Habana prevalece siempre la ideología. Aprender a leer o vacunarse contra el Covid-19 solo es posible gracias a la revolución de Fidel Castro. Cuando se habla de fracasos los culpables son otros: el embargo económico de Estados Unidos, la CIA o la Casa Blanca.
Leer más »El drama de la emigración cubana
Supongamos que una mañana usted sale a recorrer el municipio Diez de Octubre, al sur de La Habana, el de mayor población en la capital, con 227 mil 293 habitantes, y descubre que está desierto.
Leer más »Cuba 2023: El cambio es inevitable
Una fría mañana de noviembre de 1995, junto a mi madre Tania Quintero, ex reportera oficial durante más de veinte años y luego periodista independiente, visitamos al poeta Raúl Rivero en su casa, en el bullicioso barrio de La Victoria, en el corazón de La Habana.
Leer más »Todo puede empeorar en Cuba
Actualmente el viejo estadio de béisbol del antiguo Central Toledo, hoy Manuel Martínez Prieto, ubicado en el municipio Marianao, al oeste de La Habana, es un terreno abandonado cubierto por la maleza. Dos cabras enflaquecidas pastan en la grama y un entrenador de perros prepara a un corpulento bulldog. El adiestrador se llama Norberto y siempre ha vivido al filo de la navaja.
Leer más »El fin de año para muchos cubanos
A lo lejos se escucha una trompeta desafinada y un vendedor callejero con su mochila al hombro pregona: “Compro relojes rotos y pomos vacíos de perfume”. En la destartalada cantina estatal que vende comida a familias de bajos recursos, una decena de hombres y mujeres de la tercera edad aguardan por el almuerzo.
Leer más »Cuba 2022: peor imposible
Mientras en el Palacio de las Convenciones el ministro de Economía, Alejandro Gil intentaba explicar a los aburridos delegados del parlamento nacional los planes económicos del gobierno el próximo año, a menos de un kilómetro del lugar, Zaida, vecina del Romerillo, barrio del municipio Playa, al oeste de La Habana, se liaba a golpes con dos mujeres en la cola donde iban a vender pollo y aceite.
Leer más »Bolsones mafiosos en Cuba
GAESA es un misterio. Un gobierno a la sombra administrado por militares que mantiene en secreto sus finanzas y solo rinde cuentas a Raúl Castro. Tiene su sede en un edificio con marcado estilo ecléctico construido en 1914 por la concesionaria Port of Havana, ubicado al frente de la terminal de cruceros del puerto capitalino.
Leer más »Adiós a la unanimidad en Cuba
Concluyeron los tiempos de votaciones masivas en apoyo a la autocracia verde olivo instaurada por Fidel Castro. La gente de a pie se cansó del manicomio económico que impacta en su calidad de vida.
Leer más »Cuba, elecciones marcadas por la abstención
Dos días antes del referéndum para delegados a la monocorde Asamblea Municipal del Poder Popular, varios operarios montaron con urgencia una decena de quioscos en la avenida Dolores del populoso municipio Diez de Octubre. Por un megáfono acoplado al techo de un automóvil de la era soviética se anunciaba a los transeúntes que ese fin de semana se efectuaría una ‘feria de servicios y venta de productos agrícolas’.
Leer más »Comer, un lujo en Cuba
Cuando el destartalado camión ZIL-130 de la era soviética parqueó a un costado de una pequeña tienda en la barriada de La Víbora, al sur de La Habana, y dos operarios comenzaron a descargar cajas de salchichas importadas de Brasil, más de un centenar de personas esperaban desde hacía varios días para adquirirlas.
Leer más »