Home / La Carpeta de Iván / ¡Gracias!

¡Gracias!

Cuando en el mes de diciembre invité a un grupo de amigos a enviar un mensaje por el segundo aniversario del blog Desde La Habana, no esperaba que tantos respondieran. Y menos con saludos tan elogiosos hacia el blog y hacia mí.

Con mi estilo, seguiré reflejando la realidad de mi país y su gente. Sin pedir permiso a nadie, sea de la oposición o del régimen. Es la libertad que me he ganado en los 15 años que llevo escribiendo como periodista independiente.

Tampoco dejaré de ir a solares y barrios conflictivos. Ni dejaré de hablar con jineteras, chulos, gays, travestis, drogadictos, rateros y expresos comunes, entre otros marginados por la sociedad.

En total recibí 19 mensajes. He aquí los remitentes:

Delphine Bougeard y sus alumnos de Español en el Liceo Julliot de la Morandière de Normandía, Francia; Zoé Valdés; Raúl Rivero; Jorge Luis Piloto; Charlie Bravo; Joan Antoni Guerrero Vall; Alberto Sotillo; Isis Wirth; Jorge A. Pomar; Camilo López-Darias; Carlos Alberto Montaner; Pablo Pacheco; Luisa Mesa; Carlos Hernando; Manuel Aguilera; Rolando Cartaya así como Regina, Helen y María, traductoras de mis posts al inglés.

A ellos, y también a Carlos Moreira, Tania Quintero y todos los lectores del blog Desde La Habana, doy las gracias y hago llegar mi más sincero abrazo.

Iván García

Cuadro: Catedral, óleo sobre lienzo pintado en 1972 por René Portocarrero (La Habana 1912-1986).

Sobre admin

Periodista oficial primero (1974-94) e independiente a partir de 1995. Desde noviembre de 2003 vive en Lucerna, Suiza. Todos los días, a primera hora, lee la prensa online. No se pierde los telediarios ni las grandes coberturas informativas por TVE, CNN International y BBC World. Se mantiene al tanto de la actualidad suiza a través de Swissinfo, el canal SF-1 y la Radio Svizzera, que trasmite en italiano las 24 horas. Le gusta escuchar música cubana, brasileña y americana. Lo último leído han sido los dos libros de Barack Obama. Email: taniaquintero3@hotmail.com

Comentar

Su dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos necesarios están marcados *

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

x

Check Also

Cumbre en una Habana que se cae a pedazos

Cumbre en una Habana que se cae a pedazos

Dos días antes de que se inaugure la Cumbre del G77 y China, el 15 de septiembre en La Habana, los operarios todavía pintaban fachadas de varios inmuebles y asfaltaban con urgencia las avenidas por las cuales transitarán las comitivas de los mandatarios foráneos. En las calles aledañas al Palacio de las Convenciones, al oeste de la ciudad, sede principal del evento, varios camiones hacían fila para descargar provisiones.